El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, Dr. Jorge Abel González, presidió el acto por el “10° Aniversario de la Creación del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR)”.
Estuvo acompañado del Subsecretario de Lucha Contra el Narcocrimen, Comisario General ® Juan Bernabé Escobar, el Jefe de Policía, Comisario General Juan Moisés Villagra, y el Subjefe, Comisario General Norberto Rubén Mauri.
La ceremonia se realizó este sábado, a las 09:00 horas, en salón de usos múltiples del Instituto Superior de Formación Policial y contó con la participación de todos los jefes de estructura de la fuerza provincial, oficiales superiores, jefes, personal subalterno y familiares de los agasajados.
Por su parte, el diacono permanente de la Pastoral Policial, Roberto González, hizo la invocación religiosa y bendición de los certificados de reconocimiento que fueron entregados a los ex jefes del DDR.
También recibieron testimonio de reconocimiento los cinco efectivos que finalizaron exitosamente el “1º Curso Básico de Operaciones ante Alteraciones al Orden Público”; entre los cursantes se destacó a un suboficial como mejor camarada, promedio y aptitud militar; también se llevó un certificado una Agente de Policía por su dedicación, esfuerzo y compromiso.
Durante el evento, recibieron testimonio de reconocimiento al compromiso, profesionalismo y valor, seis de los 15 lesionados que formaron parte del grupo de intervención del DDR, que fueron atropellados por la espalda por una ambulancia de la comunidad de Campo del Cielo, en la Ruta Provincial N° 28.
Luego se escucharon los conceptos del jefe del Destacamento Desplazamiento Rápido, Comisario Luis Antonio Monchuti.
Palabras del Ministro
En el cierre del emotivo acto, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, Dr. Jorge Abel González, rememoró que en el 2014 el Gobernador de la Provincia, Dr. Gildo Insfrán, planteó varios desafíos, entre ellos generar dentro de la Policía un cuerpo especifico que atienda a las situaciones de protesta en las que se ponga en riesgo la seguridad pública.
Desde allí un grupo de hombres y mujeres de la fuerza provincial se capacitaron con la Gendarmería Nacional y en un breve lapso incorporaron conocimientos para que, con la menor intervención se restablezca el orden en determinadas situaciones; porque el objetivo no es intervenir, sino evitar la confrontación.
González transmitió el saludo del primer mandatario provincial, y refirió que siente un regocijo al ver a los compañeros que tuvieron esa tarde de protagonismo, tras el artero ataque por la espalda ocurrido el pasado 5 de abril en la Ruta Provincial N° 28.
También comentó que, durante su visita a los lesionados en el hospital, en ningún momento los efectivos expresaron rencor o afán de revancha por lo sucedido; sino que su única preocupación fue saber si cumplieron con la tarea que le fue asignada y si se cumplió con éxito.