La dirigente Ana María del Riccio, integrante de la mesa ejecutiva del Partido Justicialista de Formosa analizó la actualidad política, y se refirió a la futura reforma de la Constitución Provincial.
En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) aclaró que al Peronismo “no le intimidan los mensajes políticos de odio y amenaza”, ya que “nos basamos en el amor y la solidaridad, en el espíritu constructivo, seguimos lineamientos y principios de la doctrina justicialista”.
Subrayó que “estamos para contribuir a reorganizar el movimiento nacional y popular, y darle la verdadera libertad que merece el pueblo argentino” al aclarar que “no hay libertad sin justicia social”.
En el plano electoral, señaló que las elecciones del próximo 29 de junio, donde se elegirán convencionales constituyentes, diputados provinciales y concejales, será una oportunidad más para poner a prueba la legitimidad del Modelo Formoseño, como ya ocurrió recientemente en Clorinda.
Explicó la importancia de la futura reforma total de la Constitución Provincial al señalar que pasaron más de 20 años de las últimas modificaciones que sufrió la Carta Magna provincial, y es necesario una actualización de derechos conquistados.
“Hay que ofrecer cierto andamiaje jurídico, de derechos, no solamente los derechos que tienen que ver con la paridad de género, sino la prioridad al acceso al agua potable, la energía, que se ponga seguridad jurídica a este modelo político, que nada tiene que ver con las medidas que toma el Gobierno Nacional” puntualizó.
Precisó que con el gobierno de Javier Milei se registra un verdadero retroceso de los derechos conquistados en materia de cultura, educación, salud y políticas públicas.
Cerca del pueblo
Del Riccio dijo que frente a las elecciones del 29 de junio, siempre es necesario tomar contacto con los vecinos de Formosa. “Esto significa poder explicar, persuadir y convencer que hay una esperanza cierta con el proyecto político del Modelo Formoseño, hay una esperanza en el tema de salud, de educación, de integración territorial con caminos de comunicación y de conectividad” enumeró.
Analizó además la contundente victoria del Peronismo en la reciente elección de intendente de Clorinda, al señalar que es la “expresión y la manifestación del pueblo hacia un proyecto político” encabezado por Gildo Insfrán.
Dijo que con vistas a las elecciones de junio, hay que mirar el contexto nacional, que sufre una “oleada de política liberal con fuertes rasgos conservadores y autoritarios” por parte de Milei, que se contrapone con el proyecto político liderado por Insfrán.
Subrayó que el Modelo Formoseño “está basado en la justicia social y la democracia”.
Por ello, cuestionó el permanente hostigamiento que sufren los gobernadores por parte del Presidente, y particularmente sobre Insfrán dijo que “hay una persecución política” hacia su liderazgo político, más aún, teniendo en cuenta que Formosa se mantiene alejada del ojo de los medios hegemónicos, formadores de la opinión pública.