martes, 6 mayo, 2025
InicioSociedadTecnología de punta y más de 300 metros cuadrados nuevos impulsan la...

Tecnología de punta y más de 300 metros cuadrados nuevos impulsan la producción textil en el Parque Industrial de Formosa

Mientras la industria textil nacional enfrenta una fuerte contracción, en Formosa se afianza un modelo industrial sostenido en la inversión y la incorporación de tecnología. En el Parque Industrial de Formosa, se sumaron más de 300 m² cubiertos para recibir un moderno robot de corte CNC, mejorando la capacidad productiva y generando empleo local.

La empresa Pontex SRL, con más de 48 años de trayectoria en la provincia de Formosa, continúa consolidándose como referente en la fabricación de indumentaria escolar, hospitalaria y laboral, ampliando su impacto regional a partir de la relocalización en el Parque Industrial de la ciudad de Formosa en 2017. Esta decisión estratégica le permitió multiplicar su capacidad productiva y avanzar en la incorporación de tecnología de última generación.

Incorporación de tecnología con apoyo provincial
Durante los años 2022 y 2023, la firma accedió a un financiamiento a través del Fondo de Desarrollo Industrial y PyME (FonDIP), que le permitió adquirir un robot de corte CNC para optimizar los procesos de tizado y corte de tela, además de ampliar sus instalaciones en más de 300 m² cubiertos para recibir esta tecnología. Su puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2025 y espera duplicar la capacidad de producción de sus líneas principales.

En línea con su compromiso con la modernización industrial, Pontex también participó del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial, sumando capacitaciones en automatización y digitalización de procesos durante 2023 y 2024. Como resultado, la empresa incorporó dos tótems de gestión de producción, permitiendo una evaluación más precisa de los rendimientos y avances en el proceso de confección.

Consolidación en el mercado regional y generación de empleo
Actualmente, la firma emplea de manera directa a 30 trabajadores formoseños, especializados en tareas textiles, y logró consolidarse como proveedora de YPF, abasteciendo a más de 50 estaciones del NEA y litoral argentino con indumentaria específica para el rubro de expendio de combustibles. Esta diversificación de productos permitió estabilizar su producción anual, superando la estacionalidad del rubro escolar.

Hoy, más del 50% de su facturación proviene de ventas fuera de la provincia, demostrando un fuerte posicionamiento en el mercado regional y nacional. Este avance responde a una estrategia clara de crecimiento sostenido, centrada en la calidad de sus productos y en la capacidad de adaptarse a nuevas demandas del sector textil.

Más Noticias