El Gobierno de la Provincia de Formosa, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico lanza la tercera edición del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial, ratificando su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo local.
Este año, la propuesta hará énfasis en la formación y el entrenamiento de jóvenes profesionales, integrándolos activamente en proyectos liderados por expertos y conectándolos directamente con las necesidades del sector industrial formoseño. Bajo la coordinación de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, el programa se presenta como una oferta para el desarrollo de talento y la mejora de la competitividad empresarial y permite a los jóvenes profesionales convertirse en Asesor del Programa Mejora de la Competitividad PyME.
Capacitación y entrenamiento de perfiles junior “Asesor en Mejora de la Competitividad PyME”
La edición 2025, se destaca por la convocatoria de jóvenes profesionales en una serie de actividades, guiadas por expertos en diversas temáticas; donde al finalizar todas las etapas podrán convertirse en Asesores del Programa de Mejora de la Competitividad PyME.
Podrán postularse jóvenes con hasta siete años de egresados o estudiantes avanzados (con menos de cinco materias pendientes) de las siguientes carreras:
Ingenierías: Industrial, Química, Ambiental, Electrónica, Civil, Mecánica.
Ciencias empresariales: Contador Público, Lic. Administración, Economía, Marketing, Comercio Exterior.
Otros perfiles: Lic. en Agronegocios, Lic. e Ing. en Sistemas de Información, Lic. en Diseño Gráfico y Multimedia, Abogados, Técnicos en Mecatrónica, Programación, Software, Maestro Mayor de Obra y otras profesiones técnicas.
Es importante mencionar, que se valorará contar con disponibilidad horaria, actitud proactiva hacia el aprendizaje y conocimientos básicos en herramientas digitales.
Ejes temáticos de la edición 2025
El Programa se estructura en cuatro módulos clave para la transformación industrial:
PyMEs Inteligentes: Inteligencia Artificial, eficiencia y sustentabilidad.
Venta Digital – Ecommerce.
Gestión de información online en obras y empresas por proyectos.
Derecho Empresarial Estratégico.
Deberán cumplir con al menos 6 horas semanales de trabajo (4 presenciales + 2 de gabinete), coordinadas con el profesional experto asignado.Es importante señalar que en los módulos 1 y 4, intervendrán instituciones como: La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Formación y entrenamiento de jóvenes profesionales
La edición 2025, se destaca por la convocatoria de jóvenes profesionales para participar de actividades estratégicas, guiadas por profesionales expertos en diversas temáticas. Estas actividades contemplan la realización de diagnósticos situacionales en empresas, el diseño de planes de mejora concretos, y el seguimiento de la implementación y los resultados obtenidos.