El Servicio de Cirugía Cardiovascular ofrece a la salud pública formoseña la resolución quirúrgica de todas las patologías cardiovasculares.
Se trata de un servicio reconocido a nivel nacional por la complejidad de sus cirugías, como así también los resultados de las mismas.
A través del mismo, se realizan cirugías cardiovasculares diariamente en todas sus modalidades (convencionales, mínimamente invasivas, endovasculares) con una amplia oferta prestacional: cirugía de bypass coronaria, reemplazos valvulares, cirugía de la raíz y arco aórtico, cirugías periféricas, trasplantes cardiacos y renales.
El equipo está formado por profesionales altamente calificados y especializados como ser: anestesistas perfusionistas, administrativos, instrumentistas y cirujanos cardiovasculares, brindando a la población formoseña la posibilidad de contar con la capacidad resolutiva de patologías quirúrgicas cardiovasculares en Formosa.
Es así que recientemente se llevaron adelante dos cirugías de las más complejas que requiere la especialidad: reemplazo de arco ártico y reemplazo de válvula aórtica. Un procedimiento quirúrgico complejo que se utiliza para reparar aneurismas de la raíz aórtica y tratar problemas de la válvula aórtica, mejorando significativamente la salud y la calidad de vida de los pacientes.
“Me lo devolvieron
sano y vivo”
Juan Carlos Maglietti es un paciente de 40 años de edad que fue diagnosticado con una endocarditis infecciosa, lo cual desencadenó una cirugía de gran complejidad que implicaba grandes riesgos de vida.
Johana Ortiz, la esposa de Juan Carlos, quien fue derivado al HAC, expresó: “Quiero destacar que la cirugía fue todo un éxito, estamos súper agradecidos y queremos reconocer principalmente a los doctores Sebastián Nicolás, Amilcar Fernández Bedoya, Miguel Ángel Freís, Ezequiel Escalante, Araceli Kalyn y al Servicio de Enfermería, por la atención en forma general. Es increíble cómo actuaron todos de forma inmediata. Muchas gracias porque merced a eso hoy lo tengo a mi esposo vivo”.
De la misma forma, Fidelina González, esposa del paciente José María Godoy, comentó su experiencia en el HAC: “Estamos muy agradecidos con todos los especialistas que lo atienden día a día, así como con quienes lo intervinieron, por la buena predisposición, la atención y el profesionalismo, al igual que con todas las personas que nos ayudaron donando sangre, plaquetas y colaborando”.
“Tienen un gran equipo humano de profesionales, realmente no hace falta salir de la provincia para ser atendido”, realzó.