Alientan a la comunidad a seguir cumpliendo con la prevención en las casas y colaborando con el trabajo de las brigadas sanitarias, sobre todo en los días de lluvia y humedad, propicios para la proliferación de mosquitos, a fin de mantener la buena tendencia epidemiológica que sostiene Formosa en relación a la enfermedad, comparada con otras provincias.
El Gobierno de Formosa informó este sábado 10, que en la última semana se han realizado 5.084 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, arrojando 67 de ellos resultados positivos a dengue.
Del total, 31 corresponden a la ciudad de Formosa; 13 a San Martín Dos; seis en General Belgrano.
Tres casos en Laguna Blanca y Palo Santo, respectivamente; dos en Siete Palmas e Ibarreta; y uno registrado en Laguna Naineck, El Espinillo, Clorinda, Tres Lagunas, Las Lomitas, Herradura y Fortín Lugones.
Además, indicaron que hay un paciente internado actualmente en un hospital de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital; pero ni uno tratado con transfusión de hemocomponentes provistos por el Centro Provincial de Hemoterapia, ni fallecidos por dengue. Las llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario fueron 396.
En cuanto a los datos acumulados de la provincia, detallaron que son 923 casos diagnosticados desde el 1 de enero 2025 a la fecha; serotipos virales circulantes: DEN 2; fallecimientos por dengue desde el 1 de enero 2024 a la fecha, ninguno.
Las acciones de control focal domiciliario y de protección personal sumaron 2408 viviendas bloqueadas; 4488 visitadas; 1503 cerradas; en 577 se negó el ingreso a la brigada sanitaria y en 261 se erradicó larvas del mosquito.
También se entregaron 2408 repelentes y larvicidas fabricados por LAFORMED.
Y para la logística implementada por las acciones de control del Aedes Aegypti fueron 356 personas afectadas.