miércoles, 14 mayo, 2025
InicioSociedadEl cierre de esta semana mostró un ligero descenso de los casos...

El cierre de esta semana mostró un ligero descenso de los casos COVID- 19 positivos

Ante la llegada de los días más fríos y el aumento de enfermedades respiratorias propias de esta época del año, autoridades sanitarias de la provincia de Formosa reiteraron a la comunidad la importancia de mantener el esquema de vacunación actualizado y no descuidar las medidas de prevención.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se informó que, en la última semana, se realizaron 299 test de vigilancia y búsqueda activa de casos de COVID-19, de los cuales uno arrojó resultado positivo, correspondiente a un paciente de la Ciudad de Formosa. Esto representa un índice de positividad del 0,3%, reflejando una baja circulación del virus en la provincia.
Además, se registraron cuatro altas clínicas, no hay pacientes internados por esta enfermedad y se efectuaron 21 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario, en el marco del monitoreo sanitario que aún se mantiene para detectar posibles cuadros de complicaciones.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se han diagnosticado 150.326 casos de COVID-19 en Formosa, de los cuales 148.897 personas se recuperaron, mientras que 1.351 fallecieron.

Vacunación accesible
y gratuita

En cuanto a la campaña de vacunación contra el COVID-19, se recordó que la misma sigue vigente y disponible para toda la población. Las vacunas se aplican en todos los vacunatorios de la provincia, así como en puntos estratégicos del centro capitalino: las carpas instaladas en la plaza San Martín (esquina de 25 de Mayo y Fontana) y en el Paseo Peatonal (25 de Mayo y Rivadavia), donde se atiende de lunes a domingo, en el horario de 17 a 20 horas.
Desde Salud remarcaron que es fundamental aplicarse los refuerzos correspondientes, especialmente en personas mayores, personas con enfermedades crónicas, inmunosuprimidos y trabajadores de la salud.
“Los refuerzos siguen siendo clave para mantener la protección, especialmente ahora que se combinan virus respiratorios como la gripe, el COVID-19 y otros cuadros estacionales. La vacuna es gratuita, segura y salva vidas”, recordaron desde el área de Inmunizaciones.

Prevención, el otro pilar clave

Además de la vacunación, las autoridades enfatizaron en la necesidad de mantener los cuidados personales, como lavarse frecuentemente las manos, ventilar los ambientes, cubrirse con el codo al toser o estornudar, y evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.
El mensaje fue claro: aunque la situación epidemiológica actual es estable, el compromiso individual y colectivo es clave para evitar rebrotes y seguir cuidando la salud de todos.

Más Noticias