lunes, 12 mayo, 2025
InicioSociedadVecinos originarios de Pozo del Tigre recibieron completas atenciones de salud

Vecinos originarios de Pozo del Tigre recibieron completas atenciones de salud

A cargo del hospital de esa localidad que programó una nueva visita al barrio Qompi.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, continúa brindando asistencia y servicios sanitarios a las comunidades originarias que residen en distintos puntos del territorio.

En ese marco, atenciones médicas y obstétricas, controles de enfermería y vacunación, fueron algunas de las prestaciones ofrecidas nuevamente esta semana para los vecinos originarios, de todas las edades, que viven en el barrio Qompi de la localidad de Pozo del Tigre.

El accionar sanitario estuvo a cargo de un equipo de salud del hospital de la mencionada localidad que, de manera periódica e ininterrumpida, lleva a los barrios, comunidades y parajes cercanos, los servicios sanitarios gratuitos que se encuentran disponibles.

Las atenciones médicas fueron brindadas a niñas, niños y adultos. En todos los casos se realizaron controles antropométricos con mediciones de peso y talla más un completo examen nutricional, que se acentuó en los más chiquitos, embarazadas y adultos mayores.

Además, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva a los pacientes que se encuentran en tratamiento de enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión, entre otras.

Se efectuó también la entrega gratuita de los medicamentos recetados a cada paciente y se programaron turnos para atenciones más específicas en el hospital a los pacientes que así lo requerían.

El director del Hospital de Pozo del Tigre, el doctor Alexis Bedoya comentó que, por otra parte, en la jornada “fueron chequeados los carnets de vacunación y se aplicaron las dosis de vacunas faltantes, de Calendario y los refuerzos de COVID-19 para todas las edades”.

Respecto a eso, indicó que los vacunadores concientizaron a las familias “sobre la importancia de que las personas de riesgo se vacunen contra la gripe, para estar protegidos para cuando lleguen los días más fríos y aumente la circulación del virus influenza, como sucede cada año en esta época”.

Y agregó que, el mismo énfasis se puso en la aplicación de los refuerzos de COVID “teniendo en cuenta que también es una enfermedad respiratoria, propia del invierno y, por lo tanto, es fundamental que todos tengamos el esquema de vacunación al día para estar debidamente inmunizados”.

Controles obstétricos

Hizo saber en tanto que “desde el servicio de obstetricia se renovó el seguimiento a las embarazadas” mediante los controles prenatales periódicos: medición del crecimiento uterino, latidos fetales, peso, tensión arterial y glucemia. Se solicitaron también estudios complementarios como análisis de laboratorio y ecografías en los casos necesarios.

Asimismo, se brindó consejería a las mujeres en edad fértil sobre planificación familiar y procreación responsable, acompañado de la entrega gratuita de los métodos anticonceptivos que se encuentran disponibles desde la salud pública provincial.

Más Noticias