Desde este lunes 12 hasta el viernes 16 de mayo, la ciudad de Formosa será escenario de un evento cultural sin precedentes: el festival de cine organizado por los estudiantes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), sede Nordeste Argentino. La actividad, que se desarrollará en distintos espacios de la ciudad, contará con entrada libre y gratuita para todo el público.
El festival forma parte del programa “ENERC Se Proyecta”, una propuesta pensada para celebrar los 10 años de presencia de esta institución educativa en la provincia. Durante cinco días, se presentarán los trabajos realizados por los estudiantes en el marco de su formación como realizadores cinematográficos, con proyecciones, charlas y actividades abiertas que invitan a toda la comunidad a sumarse y conocer el talento emergente del cine regional.
Una década de historias
contadas desde Formosa
Víctor Bassuk, vicerrector de la ENERC NEA, expresó su entusiasmo por la iniciativa y destacó la importancia del aniversario: “Llevamos 10 años en Formosa y es un acontecimiento súper importante para nosotros. Los festejos están a cargo, fundamentalmente, de los alumnos, quienes realizarán el muestreo anual de trabajos”.
Actualmente, la ENERC NEA cuenta con una matrícula de aproximadamente 50 estudiantes distribuidos en los tres años de cursada. La carrera que se dicta es la de Realizador Cinematográfico Integral, una formación que, a diferencia de la sede central en Buenos Aires, no divide a los estudiantes por especialidades, sino que los forma en todas las áreas del cine: dirección de actores, historia del cine, fotografía, guion, estética y más.
“La formación que ofrecemos es integral, abarcamos todas las áreas del cine. Eso permite que el egresado tenga una mirada amplia y pueda desempeñarse en diferentes roles dentro de una producción”, explicó Bassuk.
Un semillero audiovisual
con raíces locales
La sede NEA de la ENERC se convirtió en una oportunidad concreta para muchos jóvenes formoseños con vocación audiovisual. “El hecho de que la ENERC esté presente en Formosa es súper valioso”, subrayó el vicerrector. “Muchísimos formoseños tienen la inquietud de contar sus historias a través del lenguaje audiovisual, y ahora pueden hacerlo sin tener que emigrar a otras provincias”.
Durante el festival, se podrá apreciar una amplia variedad de géneros, estéticas y miradas que reflejan no solo la creatividad de los estudiantes, sino también una fuerte identidad regional. Las actividades están pensadas para que tanto cinéfilos como el público general puedan acercarse y descubrir una nueva generación de cineastas formados en la provincia.
Una invitación abierta
a toda la comunidad
Con la consigna de celebrar, compartir y proyectar, “ENERC Se Proyecta” busca también tender puentes entre los futuros realizadores y la comunidad. En este sentido, Bassuk resaltó que este tipo de actividades no solo muestran el trabajo académico, sino que también ayudan a fortalecer la cultura audiovisual local.
El festival se convierte así en una oportunidad única para que la ciudadanía formoseña descubra el potencial de los jóvenes talentos de la región y celebre el crecimiento de una institución que ya es un faro cultural en el NEA.