EL COLORADO. A pocos días de la celebración de un nuevo aniversario del Día de la Patria, la organización de la “Agrupación Patria y Tradición” que trabaja junto a la municipalidad, confirmó una grilla de artistas de primer nivel que serán parte del espectáculo del 25 de mayo.
Tal como se viene haciendo desde hace algunos años atrás las ceremonias del 25 de mayo se cumplen primeramente en su aspecto más formal con el acto oficial en la Plaza Central, dónde se entonarán las estrofas de los Himnos Nacional Argentino, Himno Marcha a Formosa y la canción coloradenses. El izamiento de las tres enseñas por su parte, en los respectivos mástiles.
Desplazamiento gaucho
También es una costumbre coloradense que, minutos finalizado el acto formal, el Intendente cambie la formalidad del traje, para lucir los atuendos gauchescos. Después en un equipado corcel, encabeza el desplazamiento desde el centro de la ciudad por Av. 25 de Mayo hasta Av. Carlos Pellegrini, para seguir después hasta las instalaciones del Camping Municipal, epicentro de los festejos populares del Día de la Patria.
Ese desplazamiento con más de un centenar de jinetes, también es una tradición y una muestra de orgullo y argentinidad que el gaucho sigue defendiendo como parte de nuestras raíces culturales.
Destrezas
En las instalaciones del Camping Municipal comienzan primeramente también con una formalidad muy emotiva: izamiento del Pabellón Nacional y entonación de la máxima canción patria, para dejar formalmente habilitada la jornada.
Desde ese momento el vecino local y los visitantes, que suelen ser mayoría de la región, disfrutan de las destrezas criollas. Tras las experiencias de la celebración de cada año, puede describirse que todas las actividades siguen aumentando y creciendo en calidad y variedad. Este año los más chicos, también tendrán su espacio especial para disfrutar algunos juegos tradicionales.
La jornada volverá a enriquecerse también con la gastronomía gauchesca, comidas típicas y una gran variedad de las nuevas producciones gastronómicas para hacer el deleite a los visitantes. Más tarde la buena música.
Artistas
Los grandes animadores en el escenario serán el Grupo “Guitarreros”, el “Grupo Alborada”; Iván Ruiz y la presencia estelar del Lázaro Caballero.
El municipio se prepara al igual que muchas empresas de servicios en hotelería y gastronomía, por tratarse de un evento que ganó un espacio preponderante en la región y qué más allá de todo, es sin dudas, una gran oportunidad para fortalecer el turismo cultural y las oportunidades, incluso para las artesanías locales.
En el lugar, el ingreso es gratuito, lo mismo que el estacionamiento de vehículos y acceso a sanitarios, donde hay un esmerado interés en la limpieza y cuidado del lugar, lo mismo que la seguridad que se diagrama con mucha antelación y estrategia.
El Colorado: ubicación geoestratégica
Son varios los dirigentes empresariales que reconocen que El Colorado tiene una ubicación privilegiada. Otros la definen como ubicación geo-política estratégica. Tiene que ver con el acceso a vías terrestres que parecen haber sido para convertir a El Colorado en un Polo Empresarial, Productivo y Cultural.
Hacia el Este, encuentra vías de comunicación, casi bordeando el Bermejo, para llegar a la Capital Provincial, pasando a su vez por distintas comunidades y explotaciones agropecuarias. Hacia el Norte, se encuentra con la capital del Departamento y desde ahí a un corredor bioceánico que abre posibilidades al pacífico, si se llegara a requerir.
Finalmente, la ubicación de El Colorado hacia el sur, abre puertas primero con la hermana provincia del Chaco, a la que en mucho se asemeja por el tesón de gente, su producción, un empresariado inquieto que busca horizontes y desde ahí, todas las posibilidades de utilizar la hidrobia Paraguay-Paraná y hasta poder llegar al Puerto de Buenos Aires.
A todo eso, una definición política sigue trabajando para poner económica, social y culturalmente en alto a la denominada “Perla del Sur Formoseño”, donde los eventos culturales como el del 25 de Mayo y sus hermosas temporadas de verano en el Parque Acuático, la sigan posicionando entre las más lindas y prósperas de la región.