Equipos de salud organizados desde el nivel central del Ministerio de Desarrollo Humano se encuentran reforzando el trabajo del personal del hospital y de los centros de salud locales.
Desde el primer día del temporal que la semana pasada causó el anegamiento por la cantidad extraordinaria de lluvias caídas, el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y otras instituciones, se encuentra desplegando numerosas prestaciones para cubrir las necesidades y demandas de los vecinos afectados, tanto en Palo Santo como en las colonias aledañas.
Respecto a eso, la subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales del 1° y 2° Nivel, la doctora Laura Filippini, dio a conocer que “se conformaron varios equipos” desde el nivel central de la cartera sanitaria que se trasladaron hasta esa localidad “para reforzar el trabajo que está haciendo el personal de salud del hospital y de los centros de salud de las comunidades vecinas damnificadas”.
Esos equipos “están conformados por médicos, enfermeros y otros profesionales”, añadió “que están haciendo atenciones, casa por casa, en los barrios de Palo Santo y en los centros de evacuados dispuestos en la localidad, y también en las colonias con recorridas por los domicilios”.
Seguidamente, destacó que se suman servicios “como la entrega de medicamentos, inclusive los que son especiales, de acuerdo a la patología que presenta el paciente, la aplicación de vacunas para todas las edades, entrega de repelentes y la provisión de sueros antiofídicos”, entre otros.
Mencionó que lo anterior es parte del amplio accionar que se viene concretando “mancomunadamente” con la Municipalidad local, la Policía de la provincia, Vialidad Provincial, el Ministerio de Cultura y Educación, el Ministerio de la Comunidad y las distintas instituciones de la provincia “porque como nos indica nuestro gobernador, el doctor Gildo Insfrán, debemos trabajar unidos y organizados, con amor y solidaridad para quienes más necesitan”, enfatizó.
Tarea incesante
Por su parte, la directora del hospital palosanteño, la doctora Sandra Rossoli, detalló que con el paso de los días “las cosas fueron mejorando y hoy estamos en una situación diferente. Si bien el agua continua en algunos sectores de nuestra localidad y de las colonias aledañas, bajaron muchísimo”.
Hizo notar que “igualmente” el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y otros organismos del estado provincial “de forma inmediata, en conjunto y desde el primer día, sigue brindando asistencia a las familias están pasando esta circunstancia”.
Luego, puso de resalto que el accionar que se viene desarrollando hizo que “desde un primer momento, los vecinos estén acompañados, asistidos y contenidos”.
Para ello, el personal del Hospital de Palo Santo y de los centros de salud con el apoyo de los profesionales del nivel central “estamos ofreciendo atenciones en las colonias Matacos, El Progreso, Potrero Norte, Lote 10, Estero Patiño, Estero Corá, Kilómetro 1, Kilómetro 2, como también en los distintos barrios de la localidad de Palo Santo y en los centros de evacuados”, amplió.
“Llegamos a cada uno de los lugares dando atenciones, abarcando todas las edades desde niños hasta adultos mayores; controles; entrega de medicamentos; ofreciendo una pronta respuesta a las múltiples necesidades de salud”, remarcó.
Asimismo, para cualquier eventualidad que pueda presentarse “contamos con suero antiofídico, tanto en el hospital como en los centros de salud. Hasta ahora no tuvimos ningún caso de personas con accidentes ofídicos. Solo tuvimos un paciente afectado por la picadura de un alacrán, pero no fue grave, que fue controlado con medicación antihistamínica y analgésica, y se recuperó rápidamente”, aseguró.
En ese sentido, nuevamente se refirió a la marcada presencia del Estado provincial “con un Gobierno presente, enmarcado en el Modelo Formoseño que hace que nuestros vecinos que están pasando por esta situación, hoy puedan acceder, por ejemplo, a la entrega de medicamentos completamente gratuita”.
“Realmente, no nos ha faltado ningún medicamento que haya sido necesario para el tratamiento de las diferentes patologías”, afirmó, mencionando algunas como las respiratorias, piodermitis e infecciones de piel en general”, entre otras.
Para cerrar, agradeció al gobernador Insfrán, al ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, y otros funcionarios provinciales, por preocuparse y ocuparse de la gente “por acompañar con la presencia, por dar la asistencia y contención necesaria con todo lo que eso implica”.