jueves, 15 mayo, 2025
InicioSociedadEn Pirané amplían las acciones de prevención contra el dengue en las...

En Pirané amplían las acciones de prevención contra el dengue en las gomerías

Con activos trabajos de las brigadas sanitarias de la base Vectores del hospital de esa localidad.

El Gobierno de Formosa continúa fortaleciendo las estrategias de prevención y control del dengue en todo el territorio provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los demás organismos que se suman a la lucha contra la enfermedad.

En ese marco, las múltiples actividades que realizan las brigadas sanitarias en la localidad de Pirané, abarca también a las gomerías ubicadas en distintos puntos de la localidad, teniendo en cuenta que son reservorios propicios para que el mosquito vector del dengue, el Aedes aegypti, deposite sus huevos y se reproduzca.

Respecto al trabajo, el director del Hospital Distrital de Pirané, el doctor Jorge Herrera, comentó que “forma parte de los operativos de prevención y control del dengue que diariamente hacen nuestros brigadistas sanitarios visitando las casas, recorriendo los barrios para concientizar a los vecinos y mostrando cómo se deben cumplir las medidas preventivas para que sean efectivas”.

Hizo notar que el descacharrizado de neumáticos que están acumulados y en desuso “es una medida sumamente importante” debido a que “son potenciales criaderos de mosquitos y la eliminación de cualquier recipientes u objeto que pueda transformarse en criadero, sigue siendo la clave para combatir al dengue”.

Herrera recordó que las brigadas sanitarias hacen “un trabajo arduo y constante” llegando a las casas, charlando con las familias, difundiendo los cuidados que deben hacerse para prevenir el dengue, explicando en detalle cómo se debe hacer cada uno y fumigando con motomochilas los patios.

Esas acciones son interinstitucionales porque participa, además, el personal policial y municipal acompañando a las brigadas “y por supuesto, la comunidad que es el actor principal”, mencionó.

“Eso se hace de forma planificada. También se hacen bloqueos en las viviendas y en las manzanas de alrededor cuando se detectan casos con el fin de cortar la transmisión del virus. Se entregan larvicidas y repelentes de forma gratuita. Y se suma la fumigación que se hace con los vehículos que recorren las calles”, describió.

Aseguró que todo eso, hace que no solo en Pirané sino en toda la provincia la situación epidemiológica del dengue se mantenga estable y controlada. “Pero los vecinos debemos seguir cumpliendo con la prevención activamente en nuestras casas, de forma continua y sostenida, sin bajar los brazos, para colaborar con los brigadistas y que los resultados sigan siendo buenos”, concluyó.

Más Noticias