jueves, 15 mayo, 2025
InicioSociedadLa articulación institucional continúa garantizando asistencia integral a las familias afectadas por...

La articulación institucional continúa garantizando asistencia integral a las familias afectadas por la emergencia

El Comando de Emergencia volvió a reunirse este miércoles 14 en la localidad de Palo Santo, con la participación activa de organismos provinciales y municipales, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Provincia de Formosa con la protección y el acompañamiento de las comunidades afectadas por el avance de las aguas.

Durante el encuentro, representantes de las diversas áreas detallaron las acciones desarrolladas en las últimas horas. Es así que, las actividades del Ministerio de la Comunidad incluyeron visitas de relevamiento y asistencia a comedores, donde se brindan desayuno y almuerzo a personas evacuadas.

Asimismo, se reforzó la asistencia con mercadería. En los centros de evacuación —ubicados en Casa de la Solidaridad, EPEP N° 517 y EPEP N° 376— se realizaron tareas de acompañamiento, contención y actividades con niños, incluyendo una charla-taller sobre vínculos saludables y un festejo de cumpleaños con las familias presentes.

Se informó que desde la Municipalidad, se está trabajando ante la posible filtración del agua hacia sectores críticos, aunque se destacó la paulatina mejora en barrios como Los Cocos y Rusia, donde ya se realizaron limpiezas para facilitar el drenaje. Las tareas de bombeo continúan de manera sostenida.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Humano informó que se realizaron 45 atenciones médicas en los barrios Kilómetro 1 y Kilómetro 2, además de recorridas por los centros de evacuados junto al equipo de salud mental.

En cuanto al trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad, se indicó que se reportó una mejora general del panorama hídrico, ya que el descenso de las aguas es visible y sostenido en la mayoría de los sectores. El agua está siendo canalizada hacia los esteros, lo que permite su lento escurrimiento hacia Pirané.

Por su parte, el Ministerio de Producción participó activamente del despliegue territorial. Luego de una reunión con pobladores, preocupados por la falta de descenso del agua, y ante su pedido de mayores intervenciones, a través de un trabajo articulado con Vialidad Provincial se incorporó una retroexcavadora y esto triplicó la velocidad de escurrimiento de la masa de agua.

En la zona además continúa la asistencia para los animales de productores, y finalizó el relevamiento de carboneros y ladrilleros afectados.

En el plano educativo, la Delegación Zonal del Ministerio de Cultura y Educación en Pirané refirió un progresivo aumento de la asistencia de niños y niñas a las escuelas. Además, el servicio nutricional escolar se encuentra funcionando con normalidad.

Desde el Concejo Deliberante se informó que continúa el suministro de mercaderías para la alimentación de unas 40 familias en el Paseo Ferroviario. Agradecieron especialmente el acompañamiento del Gobierno provincial en el abastecimiento de los víveres.

Una vez más, la reunión del Comando de Emergencia permitió socializar información crítica, identificar nuevas demandas y coordinar respuestas concretas, en un marco de trabajo conjunto y solidario que caracteriza a la política pública provincial: la presencia del Estado donde más se lo necesita.

Más Noticias