viernes, 16 mayo, 2025
InicioSociedadInsfrán encabezará la inauguración de la refacción del edificio de Tribunales de...

Insfrán encabezará la inauguración de la refacción del edificio de Tribunales de Clorinda

Este viernes 16 de mayo, a las 9 horas, la ciudad de Clorinda será escenario de un importante acto institucional: el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración oficial de la refacción integral del edificio de Tribunales del Poder Judicial, ubicado sobre la avenida 25 de Mayo N°1346. Esta obra representa una mejora sustancial para la infraestructura judicial de la Segunda Circunscripción Judicial de la provincia.
El proyecto de refacción responde a una planificación que busca modernizar y optimizar los espacios destinados a la administración de justicia, brindando mayor funcionalidad, accesibilidad y comodidad tanto al personal judicial como a los ciudadanos que a diario concurren al edificio.

Una obra integral
para fortalecer
la Justicia

La intervención arquitectónica abarcó tanto la planta baja como la planta alta del edificio, incorporando una serie de dependencias clave para el funcionamiento del Poder Judicial en la región.
En la planta baja, se destacan las áreas destinadas al Juzgado de Instrucción y Correccional N°1, que ahora cuenta con una recepción renovada, mesa de entradas, despacho de jefe de despacho, oficialía, una sala de declaración privada, despacho de Secretaría y despacho del juez con sanitario privado.
Esta distribución fue pensada para mejorar el flujo de trabajo y garantizar la privacidad en los procesos judiciales.
Otro de los espacios fundamentales en este nivel es la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que se incorpora con una estructura propia compuesta por mesa de entradas, despachos para jefe y subjefe, una sala de audiencias y sanitario personal. Esta dependencia tiene un rol central en la organización y calendarización de audiencias judiciales, por lo que su inclusión dentro del edificio contribuye al ordenamiento y eficiencia del servicio judicial.
También en la planta baja se dispone de un sector de servicios que incluye sanitarios públicos, una sala de tableros y racks tecnológicos, cocina, sala de monitoreo, intendencia, varios depósitos —entre ellos, para los juzgados N°1 y N°2— y una celda destinada a la detención temporal en condiciones adecuadas de seguridad.

Más capacidad
operativa en la
planta alta

Por su parte, la planta alta alberga al Juzgado de Instrucción y Correccional N°2, el cual dispone ahora de nuevas oficinas que incluyen una mesa de entradas, despacho de mesa de entradas, jefe de despacho, oficialía, despacho de Secretaría, despacho de juez con sanitario privado y una sala de audiencias.
Además, se ha incorporado una cámara Gesell, herramienta fundamental para la toma de declaraciones a menores de edad o personas en situación de vulnerabilidad, en condiciones protegidas y bajo protocolos especiales.

Otros organismos

A este nivel también se suman dos organismos claves del sistema judicial: la Defensoría Oficial, que cuenta con oficina administrativa y despacho del defensor, y la Defensoría de Pobres y Ausentes, que se ha ampliado con dos oficinas administrativas, una oficina para el asistente social, despacho del defensor y sanitarios públicos.

Una apuesta al
fortalecimiento
institucional

La refacción del edificio de Tribunales de Clorinda no solo implica una mejora edilicia, sino que forma parte de una política provincial más amplia que apuesta al fortalecimiento institucional y al acceso a la Justicia como derecho fundamental. En ese sentido, la presencia del gobernador Insfrán en el acto inaugural reafirma el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo del Poder Judicial como pilar del sistema democrático.

Se espera que, con estas mejoras, el edificio pueda ofrecer un entorno más adecuado para el trabajo de magistrados, defensores, funcionarios judiciales y el público en general, elevando los estándares de calidad y eficiencia en la prestación del servicio de justicia.

El acto inaugural contará con la participación de autoridades judiciales, representantes del Poder Ejecutivo, personal del Poder Judicial y miembros de la comunidad, quienes podrán recorrer las nuevas instalaciones y conocer de primera mano las mejoras implementadas.

Más Noticias