domingo, 18 mayo, 2025
InicioSociedadCada árbol que plantamos, cada cuadra que arreglamos, es dignidad y futuro

Cada árbol que plantamos, cada cuadra que arreglamos, es dignidad y futuro

En una entrevista en el piso de Expres en Radio, el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, hizo pública la planificación de gestión 2025, en la que detalló los avances logrados entre enero y abril, y trazó una hoja de ruta clara con proyecciones concretas hasta diciembre de este año.
El jefe comunal aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo articulado entre distintas áreas del municipio, haciendo hincapié en que los logros son el resultado de una “gestión cercana, planificada y con sentido de comunidad”.
“Esto es lo que hicimos y esto es lo que vamos a hacer. La planificación no es una promesa, es una herramienta de trabajo para seguir mejorando la calidad de vida de los formoseños”, aseguró Jofré.

Obras viales, alumbrado y espacios públicos: números que hablan

Según detalló, en los primeros cuatro meses del año, se perfiló más de 4.000 cuadras de tierra y se enripiaron 143, además de realizar bacheo de hormigón en 2.450 m² y mantenimiento con asfalto en frío en 240 cuadras.
La proyección para fin de año es ambiciosa: 10.400 cuadras perfiladas, 692 enripiadas y casi 10.000 m² de bacheo en hormigón, además del sellado de juntas en 100 cuadras.
En cuanto a infraestructura pluvial, la limpieza de canales a cielo abierto alcanzó los 18.600 metros lineales, con una meta de llegar a 35.100 antes de diciembre. También se proyectan más de 23.000 metros de cuneteo y 115 cruces ejecutados.
El mantenimiento del alumbrado público también ocupa un lugar central: ya se repararon 3.646 puntos lumínicos y se prevé superar los 9.900 a fin de año, además de instalar más de 1.100 luminarias LED nuevas y modernizar columnas y semáforos.
En el cuidado del ambiente y los espacios públicos, Jofré destacó la poda de más de 1.500 árboles, la plantación de otros 760 y el desmalezado de más de 12 millones de metros cuadrados de espacios verdes, con el doble proyectado para diciembre.
“Cada obra que inauguramos, cada árbol que plantamos, cada cuadra que arreglamos, es una inversión en dignidad y en futuro”, afirmó.

Obras concretas y fechas de inauguración

Durante la entrevista, el intendente compartió un cronograma detallado de las obras a inaugurar entre abril y junio, entre las que se incluyen plazas, playones deportivos, paseos saludables y obras viales estratégicas como la repavimentación de la Avenida Los Constituyentes.
Asimismo, anticipó que a partir de julio comenzarán nuevas obras de gran impacto, como la remodelación integral de la Plaza San Martín, la continuación del complejo recreativo municipal, la repavimentación de la Avenida de los Constituyentes (Etapa II), y mejoras urbanas en barrios como Namqom, Sagrado Corazón y Villa Hermosa.

La nueva bandera de la ciudad: símbolo de identidad compartida

Jofré también habló del reciente proceso participativo que dio como resultado la primera bandera oficial de la ciudad de Formosa.
“Cuando uno hace una bandera, lo hace para resaltar la identidad, la historia y los sueños del lugar. Y esa decisión debe ser comunitaria. Por eso lanzamos el concurso, que tuvo una participación impresionante: 123 trabajos y más de 12.000 vecinos votaron”, destacó.
La bandera fue diseñada por Matilde Cañete y José Lezcano, un matrimonio formoseño que expresó, a través de los colores, la historia, los paisajes y los valores de la comunidad. El mástil donde flameará este nuevo emblema se está construyendo frente al edificio de la Estación, hoy sede de la intendencia.

Críticas al posible
desdoblamiento del IVA

En otro tramo de la entrevista, el intendente se refirió a la intención del gobierno nacional de avanzar con una reforma que permitiría a las provincias cobrar parte del IVA de forma autónoma.
“Si eso se concreta, sería un retroceso en el federalismo. La coparticipación existe para equilibrar el desarrollo entre las provincias. Esta idea de competencia fiscal entre distritos solo beneficia a los más ricos y deja atrás a las provincias del norte”, opinó con firmeza.
Jofré advirtió que, de implementarse, la medida obligaría a la provincia y a los municipios a buscar alternativas propias para sostener sus finanzas, “pero siempre con una mirada superadora y comprometida con los vecinos”.

Más Noticias