El ministro de la Producción y Ambiente, el licenciado Lucas Rodríguez, fue consultado por la Agencia de Noticia Formosa (AGENFOR) sobre el arduo trabajo que el Gobierno de Formosa para asistir con todas sus áreas a aquellos afectados por “el evento climático impredecible en el que se registraron, en menos de 12 horas, 580 milímetros”.
Geográficamente, “la región afectada por los anegamientos severos abarca alrededor de 49 mil hectáreas, que está entre la zona de casi Ibarreta -donde no llegaron a producirse las precipitaciones- que sí se registraron en Subteniente Perín, y hacia el este en Palo Santo y al sur en Potrero Norte”, puntualizó.
E indicó sobre el arduo trabajo por el Gobierno de Formosa, “a partir de la asistencia de todas sus áreas más la Policía a aquellos pobladores afectados de las zonas urbanas, pero también aquellos productores de comunidades rurales que están, fundamentalmente, en Potrero Norte”.
Allí, entonces de manera coordinada, identificaron “cuáles son las obras que los productores y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) definieron para acelerar el escurrimiento de las aguas”.
Asimismo, la asistencia en materia de forrajes para quienes se dedican a la ganadería menor que fueron afectados por el gran volumen de agua, por lo que en ese sentido subrayó que “el Gobierno de Formosa sigue estando presente en esa situación”.
Se refirió a este tema en el marco del inicio de la campaña del cultivo de tomate en una jornada desarrollada el viernes 16 en la jurisdicción de Laguna Naineck, detallando también que la zona afectada “es mayormente ganadera y también hay algunos productores que se dedican a lo forestal, otros a la producción de carbón”.
En el caso de estos últimos, precisó el ministro de la cartera productiva y ambiental que “se los acompañó a partir de un relevamiento para generar nuevos permisos de aprovechamiento forestal que no impliquen nuevas cargas burocráticas y así poder también mover la producción que tienen hoy”.
De igual manera, trabajaron con la Sociedad Rural de Pirané y están en tratativas con la Sociedad Rural de Formosa, porque añadió que tras el evento climático “esa agua tiene un sentido de corrimiento de oeste a este; y hay algunos campos que seguimos la evolución del escurrimiento del agua hacia el este por lo que pueden llegar a ser afectados también”.
Y agregó, por último, que “la asistencia a los productores afectados en este sentido no solamente fue con forraje, alimento balanceado para ganadería menor, sino también semillas de algodón y rollos de pasto”.