martes, 20 mayo, 2025
InicioSociedadDonación de leche humana: un acto de ayuda humanitaria

Donación de leche humana: un acto de ayuda humanitaria

Se celebró este lunes 19 de mayo el Día Mundial de la Donación de Leche Humana, considerado un acto de ayuda humanitaria, que contribuye a mejorar la salud de los recién nacidos.
En el Hospital de la Madre y el Niño, funciona desde el año 2018 un centro de recolección, leche que luego de ser pasteurizada, es destinada al sector de Neonatología.
Así lo confirmó la licenciada en nutrición Silvana Godoy, del sector de pediatría del Hospital, al señalar que “con la leche humana donada nosotros ayudamos a los bebés que están en situación de alto riesgo, que están enfermos y que no pueden recibir leche de su propia madre”.
Señaló que la recolección se realiza una vez por semana, los días miércoles o jueves, donde las madres donantes concurren al Hospital. Luego la partida es enviada al Banco de Leche de Corrientes, donde es sometida al proceso de pasteurización. Finalmente, vuelve a Formosa donde es utilizada en Neonatología.
Precisó Godoy que en la actualidad varios bebés internados están recibiendo leche donada, ya sea para complementar el aporte de su propia madre o bien, porque su madre no puede amamantarlos.
Comentó que las madres donantes concurren al Hospital para donar, primero buscan asesoría, y luego participan de este acto de amor. “Se les hace firmar un consentimiento y se les toma una muestra de sangre para saber si es apta para donar” subrayó.
Una vez aprobado el proceso, la madre donante recibe un kit y se le enseña cómo utilizar los recipientes que recibe y la forma de conservar esa leche.
Señaló que además de la oferta espontánea, este acto es parte de los talleres de Preparación integral para la maternidad (PIM) que se realizan en el Hospital, donde se abordan los cuidados del recién nacido.

Más Noticias