EL COLORADO. Los apasionados locales y de toda la región ya iniciaron la cuenta regresiva para llegar al 25 de Mayo, cuando se espera una vez más, las actividades tradicionales y culturales de las costumbres criollas que se ofrecerán como en otras oportunidades, con grandes destrezas criollas y actuaciones artistas de primer nivel.
Desde la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de El Colorado, a cargo de Andrea Ibarlucea, se dieron a conocer las novedades que se van a concentrar en el Predio de Doma y Jineteada «Luis González», en el Camping Municipal de El Colorado.
Los festejos del 25 de mayo ya se consideran una tradición para esta comunidad y gran parte de la región, generando la visita de más de 20,000 personas, en cada edición. Las expectativas siguen creciendo y entusiasma a los organizadores, entendiendo que es una movida cultural pero fundamentalmente turística y de grandes oportunidades para los artesanos, emprendedores, gastronómicos y hoteleros locales.
Desde la Dirección de Cultura y Turismo Municipal confirmaron que es permanente la consulta telefónica de gente de la región que toma el recaudo de hacer reservas de alojamientos para estar horas antes de los festejos y algunos hasta después de las actividades. Familias, grupo de amigos y delegaciones buscan hacer reservas de alojamientos para no perderse las celebraciones populares del 25 M en El Colorado.
Por decisión política del Intendente Mario Brignole, los artesanos locales y los emprendedores en la gastronomía clásica, tienen lugar de preferencia en los espacios del camping, donde se van a realizar las actividades. Para estos sectores es totalmente gratuito a quien se le otorga además el acceso a la utilización de energía eléctrica en su stand, para poder disponerla durante la jornada.
El acceso para locales y visitantes es como siempre totalmente gratis, lo mismo que el estacionamiento de vehículos y acceso a sanitarios.
Acto formal
La jornada del 25 comenzará como habitualmente con el acto central en la plaza San Martín presidido por el intendente Mario Brignole y acompañado de la Diputada Provincial, Clara Doroñuc, concejales y representantes de las instituciones del medio, junto a delegaciones escolares.
Cumplidas con las formalidades comienza la concentración de jinetes por avenida 25 de mayo a unas tres cuadras de la plaza, desde donde se inicia un desplazamiento gaucho encabezado por el intendente Brignole, que vestido a la usanza criolla, recorren el resto de la 25 de Mayo, hasta la Av. Pellegrini y desde allí hasta el predio de doma y jineteada en el Camping Municipal.
La primera actividad que se cumple en ese lugar es la del profundo amor y respeto a las formalidades con la bandera nacional, de la misma forma que lo hacen con la defensa de la cultura nativa y criolla.
Después se declara abierta la jornada para empezar con los juegos tradicionales y de destreza criolla que se extenderá durante casi toda la jornada.
1er Nivel de artistas
Para esta fecha la Municipalidad quiere ofrecer una vez más a reconocidos artistas de la región. Primeramente, actuarán un grupo de hermanos originarios, reconocidos artísticamente como «La Alborada», que serían los primeros en actuar.
Luego seguiría otro grupo reconocido como Iván Ruiz, que ya ha dejado su afecto al público local que en tal sentido muestra reciprocidad con el respeto del silencio y el aplauso. Otros que subirán al escenario será el Grupo Guitarreros, artistas también conocidos por el público local, ya que han estado en el aniversario de El Colorado, en el mes de febrero.
El cierre de las actuaciones artísticas estará a cargo de Lázaro Caballero, para cerrar los festejos desde el Camping Municipal de El Colorado, que una vez más abre los brazos para recibir a vecinos y visitantes.