Ante el avance del agua, que sigue su curso natural con creciente velocidad, el Estado provincial continúa respondiendo en forma positiva, para brindar asistencia y contención a las familias afectadas en Pirané.
La Escuela Especial N°6 funciona desde el fin de semana como un centro transitorio de evacuados, que cuenta en la actualidad con diez familias alojadas, que reciben una completa atención.
Así lo confirmó la ministra de la Comunidad Gloria Giménez, quien señaló que entre los evacuados, hay familias con numerosos hijos, una embarazada cursando sus últimas semanas de gestación, y una familia con un niño con discapacidad.
En todos los casos, reciben no sólo atención médica, sino también alimentaria, a cargo de las cocineras de la escuela, psicológica, para atravesar este momento difícil, donde debieron abandonar en forma momentánea sus hogares.
Incluso, señaló que un equipo de trabajo está encargado del entretenimiento de los niños, con juegos y recreación, además de la exhibición de películas para los más pequeños.
“Los niños tienen una rutina de actividades, no dejan de ir a la escuela, realizar sus tareas, tienen un acompañamiento integral e integrado” precisó la funcionaria provincial.
Aclaró Giménez que desde el primer momento todas las áreas del Gobierno provincial trabajan en terreno, y detalló: los ministerios de Cultura y Educación, Comunidad, Producción y Ambiente, Gobierno, Desarrollo Humano, en forma conjunta con la Municipalidad local.
Afectados
Una recorrida por Pirané, permitió dialogar con los vecinos afectados por las consecuencias de este temporal. Es el caso de Mabel Gutiérrez, vecina del barrio El Progreso y alojada en forma temporal en el Centro de Evacuados.
Explicó que el agua llegó con fuerza a su casa, por lo que debió ser socorrida junto a sus siete hijos, una de ellas de pocos años. En el mismo viaje fueron evacuadas su hermana y sobrinos. “Estamos agradecidos con la intendenta, nos dio una mano muy grande. La atención que recibimos es buena, te preguntan si necesitás algo” contó.
Señaló Mabel que sus hijos, que sufren asma, fueron atendidos por los médicos, y además recibieron la medicación necesaria.
Barrio Caacupé I
En el barrio Caacupé I, sobre la barrera, el vecino Mario Gaona relató que en todos sus años de vida, es la primera vez que el agua llega a su casa.
Destacó el esfuerzo que están realizando los distintos equipos de Gobierno y la Municipalidad para acompañar a la gente, desde el primer momento y valoró ese acompañamiento, en momentos difíciles como los que están viviendo.
“Doy gracias porque yo estaba casi en el agua y abrieron. Y aunque a muchos no les haya gustado, pero es la opción que tuvieron” señaló, al trabajo de desobstrucción realizado, para facilitar el curso del agua.
“Hoy doy gracias que abrieron una parte y permitió el desagüe rápido y gracias a eso se estacionó en la parte que el agua que venía avanzando hacia mi casa” reflexionó.
En el lugar, con maquinaria pesada, se estaba abriendo un canal para desviar el curso de agua, que ya se encontraba en el patio de algunos vecinos.
Funcionarios
Tanto la ministra de la Comunidad, como la intendenta Yessica Palacios, y otros funcionarios, visitaron a los vecinos, para explicarles cuál es la situación actual y las tareas previstas, para evitar que el agua avance hacia los domicilios.
Además, médicos del Ministerio de Desarrollo Humano atendieron a los vecinos que necesitaban atención médica dentro de su casa.