jueves, 22 mayo, 2025
InicioSociedadContinúan las tareas de asistencia y contención en Pirané y zonas aledañas

Continúan las tareas de asistencia y contención en Pirané y zonas aledañas

Este miércoles 21, la situación hídrica en la localidad de Pirané registró una nueva crecida ya que, en Zapla y barrios cercanos a la barrera, el nivel del agua subió tres centímetros. En respuesta, se intensificaron los trabajos de limpieza del canal en dirección este, mientras que en la localidad de Gran Guardia continúan las tareas sobre canales y alcantarillas, debido a que el escurrimiento del agua sigue su curso hacia los campos.

Las novedades fueron informadas en el marco de una nueva reunión del Comando de Emergencia, realizada este miércoles, en Pirané. Desde el Ministerio de la Comunidad se reforzó la entrega de mercaderías destinadas a las ollas populares de barrios como Cacupeí, Progreso y el centro de evacuados que funciona en la EPEE Nº 6, donde se brinda desayuno, almuerzo, merienda y cena a las familias albergadas.

Además, se realizó un segundo recorrido para entregar asistencia alimentaria y frazadas a familias evacuadas que se encuentran en casas de familiares o que, pese a la situación, aún permanecen en sus domicilios.

En el centro de evacuación, las actividades recreativas y lúdicas destinadas a niños y niñas continúan desarrollándose. Entre ellas, se destacan las lecturas de cuentos, actividades deportivas y juegos.

En respuesta a la preocupación de productores ladrilleros afectados por el agua, se prevé para este jueves un relevamiento del stock de ladrillos disponibles para la venta en los barrios Corralito, Progreso y Cacupei, donde se concentran varios de ellos.

Actividades en centro de evacuados
Asistencia a familias

Por su parte, la Dirección de Vialidad Provincial informó que el agua ingresó por estas horas por el barrio Santa Catalina. Actualmente, se trabaja hacia el oeste para aliviar el caudal acumulado en el barrio 20 de Junio. Allí también se realiza un refuerzo de barreras en zonas bajas, donde se registró la nueva suba de tres centímetros.

El Ministerio de Desarrollo Humano, en tanto, brindó atención médica a 66 familias de los barrios Obrero, San Juan, Progreso y al centro de evacuados. En estos operativos se entregaron medicaciones para dar continuidad a tratamientos médicos. En uno de los casos, se coordinó el traslado al hospital local de una vecina insulinodependiente del barrio El Progreso. Está previsto reforzarla presencia de profesionales de salud para estas atenciones.

Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente se brindó asistencia a siete productores de Zapla y EL Progreso con la entrega de alimentos balanceados. Para este jueves está prevista una jornada similar destinada a productores de Guajó. Asimismo, se planificó el ingreso de un chasis con alimentos balanceados para Pirané, junto con la distribución de medicación veterinaria y atención profesional para el ganado.

En cuanto al suministro eléctrico, Refsa comenzó a restablecer el servicio en algunas casas del barrio El Corralito, particularmente en domicilios que no presentan ingreso de agua. Para hoy jueves, está previsto un relevamiento en el barrio El Progreso para evaluar las condiciones necesarias para reconectar el servicio.

Finalmente, en la localidad de Palo Santo, varias familias que se encontraban en centros de evacuación están regresando paulatinamente a sus hogares. En muchos casos, son acompañadas por equipos que colaboran con tareas de limpieza y desinfección, utilizando agua con lavandina provista por la planta de agua local. Tanto en Palo Santo como en zonas aledañas, se completóademás, una nueva entrega de asistencia alimentaria a familias afectadas por la emergencia.

Más Noticias