La ciudad de Formosa atraviesa un escenario alentador en términos de actividad económica y generación de empleo, según lo manifestó el director de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad, Walter Olmedo, en diálogo con el Grupo de Medios TVO. En su intervención, el funcionario destacó que los indicadores del empleo registrado en el sector privado formal muestran una recuperación sostenida en los últimos meses, un dato que se refleja también en el crecimiento del número de habilitaciones comerciales.
“Estamos teniendo una muy buena convocatoria en lo que hace a trámites de rehabilitaciones o bien renovaciones, es por ello que tenemos una semana bastante agitada”, afirmó Olmedo, en referencia al volumen de trámites que están siendo gestionados por su área. Este incremento en la actividad administrativa, explicó, es un reflejo directo del movimiento económico que se vive en la ciudad.
De acuerdo a los registros oficiales, en los últimos cinco meses se han tramitado aproximadamente 250 habilitaciones comerciales en Formosa. Esta cifra incluye tanto nuevos emprendimientos como renovaciones de permisos de funcionamiento, y representa una señal clara del empuje que empieza a cobrar el comercio local.
“Hemos tenido buenos números de habilitaciones”, aseguró Olmedo, quien además destacó que el mes de marzo fue el que presentó el mayor número de gestiones de habilitación. Este pico, explicó, podría interpretarse como un indicador del repunte económico y del interés creciente de comerciantes y emprendedores por iniciar o formalizar sus actividades.
La lectura que realiza el área de Habilitaciones Comerciales va en línea con los datos recientes sobre el empleo formal privado, que también muestran una evolución favorable. La reactivación del sector comercial, acompañada por la creación de puestos de trabajo registrados, podría estar marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento económico para la capital provincial.
Desde la Municipalidad valoran este fenómeno como una muestra de confianza de los ciudadanos en el contexto económico local y en las políticas implementadas para fomentar el desarrollo productivo. Asimismo, señalan que estos datos reflejan el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado por sostener y ampliar la actividad económica, incluso en un escenario nacional complejo.
Por último, Olmedo subrayó que la gestión municipal continúa trabajando para agilizar los trámites y brindar un acompañamiento efectivo a quienes deseen iniciar o regularizar su actividad comercial. “Nuestro objetivo es facilitar el acceso a la habilitación formal, porque sabemos que detrás de cada trámite hay una familia, un emprendimiento, un sueño”, concluyó.