En el campus de la Universidad Nacional de Formosa se realizó este jueves 22 de mayo el operativo “Ver Para Ser Libres”, con una gran concurrencia de vecinos que, a pesar de la lluvia, se acercaron a recibir atención oftalmológica y realizar trámites ante organismos nacionales como ANSES, PAMI y Migraciones.
El operativo “Ver Para Ser Libres”, impulsado por el Ministerio de Capital Humano del Gobierno Nacional, se desarrolló este jueves en el Intermódulo de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) con una importante participación de la comunidad formoseña, que se acercó a pesar de las intensas precipitaciones. La jornada incluyó controles oftalmológicos, entrega de anteojos y la posibilidad de realizar trámites ante distintos organismos nacionales.
El rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, valoró la iniciativa: “Agradecemos profundamente a la ministra Sandra Pettovello por los servicios que prestan las dependencias a su cargo. Como universidad, siempre estamos abiertos a la comunidad, y creemos que estas acciones son fundamentales para atender las dificultades de la gente”.
Desde tempranas horas de la mañana, afiliados de ANSES y PAMI se acercaron a realizar trámites, mientras que decenas de niños, jóvenes y adultos fueron atendidos por profesionales oftalmológicos. “Nos sentimos agradecidos de que nos consideren un espacio cultural y comunitario donde se puedan desarrollar actividades de atención directa a la población”, agregó el rector.
Por su parte, el vicerrector de la UNaF, Dr. Vicente Emilio Grippaldi, destacó la magnitud del operativo: “A pesar de las grandes lluvias, muchas personas se acercaron a recibir atención oftalmológica y sus respectivos anteojos. Este tipo de acciones reflejan un verdadero servicio al pueblo de Formosa”.
Uno de los impulsores del operativo en la provincia fue Fabián Amarilla, integrante del equipo del diputado Gerardo González. “Me reuní con la ministra Pettovello para gestionar que este programa llegue a Formosa. A pesar de que el gobierno provincial no quiso articular, la decisión fue avanzar igual. Ya estuvimos en Las Lomitas, Pirané y Clorinda, hoy en la UNaF, y mañana estaremos en Misión Laishí”, explicó.
Amarilla resaltó que “Ver Para Ser Libres” nació en 2024 con el objetivo de brindar atención oftalmológica a niños de 6 a 12 años en escuelas rurales y sectores vulnerables, trabajando de forma articulada con distintos niveles del Estado.
También estuvieron presentes referentes de otras instituciones y fundaciones. Yessica Muller, presidenta de la Fundación LIBELLA, acompañó el operativo desde la mirada de la salud mental, mientras que Patricia García comentó que “recorremos la provincia detectando necesidades sociales, que luego transmitimos a Buenos Aires para coordinar estos operativos y acercar soluciones reales a la gente”.
En representación de PAMI Formosa, su director Héctor Brizuela destacó el trabajo conjunto: “Estamos articulando con el Ministerio de Capital Humano para que las demandas lleguen a quienes realmente pueden generar soluciones, sin intermediarios. Las necesidades son muchas y esto es una respuesta concreta”.
Desde el Ministerio nacional, Tomás Basil, director de Articulación Territorial, explicó: “Garantizamos que cada chico que necesita anteojos los reciba. A pesar de la lluvia, arrancamos al mediodía y en los micros se fabricaron los anteojos en el lugar. Esta es solo la primera de muchas experiencias que vamos a llevar adelante en Formosa”.
Tras una intensa jornada de atención y gestión, el operativo dejó una huella concreta en la comunidad universitaria y en los vecinos que se acercaron en busca de respuestas. La UNaF, una vez más, se convirtió en puente entre el Estado y la sociedad.