LECTURAS RELACIONADAS
A pesar de las inclemencias climáticas registradas en la tarde de este martes 27, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de la refacción y la ampliación del Espacio de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO) y del Plan Provincial Alimentario Nutrir del barrio capitalino San José Obrero.
Durante el acto, la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, agradeció al titular del PEP por “darnos la oportunidad de estas obras majestuosas, pero también por el servicio, por permitirnos llegar a más familias vulnerables, a personas, a niños, adolescentes, adultos mayores”.
“Los formoseños somos bendecidos de tener un conductor que se ocupa diariamente de los más vulnerables –aseveró-. Hoy estamos frente a dos obras importantes: una es un centro de distribución Nutrir, una obra modelo porque realmente cumple con todos los estándares que tiene que tener un espacio donde hay manipulación de alimentos, donde las familias también aprenden a compartir recetas y saberes con la ayuda de las nutricionistas y se realiza la incorporación de los productos frescos”.
En esa línea, valoró “la producción de excelencia de los paipperos”, al nombrar algunas producciones como zucchinis, rúcula, entre otros.
“Nutrir es un programa integral e integrado que tiene dos beneficiarios: por un lado, las familias vulnerables, y por el otro, los paipperos, que reciben del Gobierno provincial el pago correspondiente a su producción”, afirmó.
En referencia al Espacio ECO, significó que “es el centro de vida del vecino”, remarcando que en el caso del barrio Obrero, “asiste y acompaña a 17 barrios”.
“Hace de nexo entre las instituciones con las que trabajamos diariamente, como las escuelas, el centro de salud, los clubes deportivos, etcétera, y también son espacios de escucha activa, de confianza, donde al vecino le prestamos el oído y además puede tramitar todos los beneficios que da nuestro Gobierno provincial”, precisó.
“Todo esto se traduce en lo que es la justicia social –afirmó-. Decía el Gobernador que no hay libertad sin justicia social. Y desde el Ministerio de la Comunidad, toda nuestra labor es nada más y nada menos que la justicia social, atendiendo a los niños, a las personas con discapacidad, a los adultos mayores, llevando el servicio del Gobierno de la provincia de Formosa a lo largo y ancho de la provincia, estando donde más nos necesitan, tal como nos indica el gobernador Insfrán”.