martes, 1 julio, 2025
InicioSociedadPaoltroni denuncia que la República está muerta en Formosa y exige intervención...

Paoltroni denuncia que la República está muerta en Formosa y exige intervención federal

Francisco Paoltroni, figura política en la provincia de Formosa, ha levantado una fuerte denuncia, afirmando que «la República está muerta en la Provincia Formosa».
Desde su incursión en la política, Paoltroni ha sostenido que el sistema republicano y democrático local está «viciado», presentando lo que él considera «sobran evidencias a lo ancho y largo de toda la Provincia».

En una entrevista con Grupo de Medios TVO, Paoltroni detalló que un «gran sector de la sociedad, de los habitantes de la Provincia, están secuestrados por este modelo». Describió un sistema en el que se entrega material a los votantes antes y después de los comicios para asegurar que introduzcan en las urnas el voto que se les indica. «Sobran materiales y evidencias, tenemos fotos y vídeos de toda la Provincia», aseveró, enfatizando que esta situación debe terminar a través de la «única forma que es posible y es la Intervención Federal».
Al ser consultado sobre si estas pruebas serían presentadas ante la Justicia Federal o directamente para respaldar un pedido de intervención al Presidente de la Nación y al Congreso, Paoltroni fue contundente: «Al presidente de la Nación y a todo el Congreso, aquí no se cumple con la forma republicana de gobierno, que el sistema democrático está viciado con la alta vulnerabilidad de la sociedad».
El dirigente advirtió que de continuar así, esta situación «va a durar 100 años más», sin que haya un cambio real. Comparó la dinámica actual con lo sucedido en Clorinda con el «Celauro», donde el sistema «reemplazó hasta el 83%», pero sin que haya verdadera república ni democracia. Para Paoltroni, la votación es «todo un acting, toda una pantalla que se figura, pero la realidad es que el pueblo está secuestrado».
Estimó que históricamente, el máximo de votos que se logra en la provincia proviene de «los ciudadanos libres», aquellos que no son coaccionados y votan a conciencia, que representan entre el 30% y 35%. «El resto está secuestrado», lamentó, citando como mecanismos de extorsión los planes sociales, el empleo público, la entrega de mercadería y dinero, así como diversas «presiones y extorsiones».
Paoltroni describió cómo se «puntea el padrón» para asegurar ciertos resultados y garantizar votos. Finalizó señalando que este sistema beneficia a un «grupo muy pequeño, son los pocos privilegiados», quienes obtienen ingresos mensuales superiores a un millón y medio de pesos y son «empresarios prebendarios».

Más Noticias