viernes, 4 julio, 2025
InicioSociedadA pesar de las bajas temperaturas siguen los trabajos preventivos contra el...

A pesar de las bajas temperaturas siguen los trabajos preventivos contra el dengue

La base vectores del Hospital de Pirané lleva a cabo actividades, de manera ininterrumpida, en los distintos barrios, casa por casa.
Como cada semana, las tareas preventivas vinculadas a la lucha contra el dengue continúan en la localidad de Pirané, a cargo de las brigadas sanitarias dependientes de la base vectores del hospital local, coordinadas desde el Departamento Vectores del Ministerio de Desarrollo Humano.
En ese marco, durante estos días la prevención se llevó a cabo en los barrios Hipotecario y San Cayetano, donde recorrieron las casas de los vecinos y realizaron fumigaciones, entrega de larvicidas y repelentes.
Asimismo, durante la visita a los domicilios, los brigadistas recordaron a las familias los cuidados preventivos que deben cumplirse día a día, insistiendo en que la eliminación de los recipientes que no se utilizan, que pueden ser potenciales criaderos de mosquitos, es la medida clave en la lucha contra el dengue.
Además, se mostró a las familias cómo debe ser utilizado el larvicida, que se entrega de manera gratuita, en los recipientes que no pueden ser eliminados o tapados, para evitar que las larvas de los mosquitos se desarrollen y lleguen a su etapa adulta cuando pueden volar, picar y transmitir la enfermedad.
El director del Hospital Distrital de Pirané, el doctor Jorge Herrera, indicó que a pesar de las bajas temperaturas “el trabajo sigue de manera intensiva y diariamente en toda la localidad” porque es un error creer que el mosquito desaparece con el frío.
El Aedes aegypti, mosquito transmisor de esta enfermedad puede sobrevivir dentro de las casas. Además, sus huevos son extremadamente resistentes, pueden soportar temperaturas por debajo de los 0°C y eclosionar hasta un año después, cuando vuelven a presentarse condiciones climáticas favorables, recalcó.
Por eso motivo, se insiste en la importancia de eliminar los potenciales criaderos, como también “en la colocación del larvicida”, marcó el director, agregando que eso se hace mediante demostraciones prácticas para enseñarle al vecino y que luego pueda replicarlo.
Seguidamente, amplió que las acciones en ambos barrios abarcaron también “fumigaciones con motomochilas manuales y el descacharrizado de los patios”, más la difusión de otras medidas, como el uso del repelente para evitar la picadura de los mosquitos.
Por último, recordó a la comunidad la importancia de seguir participando activamente en la prevención para colaborar con el trabajo que hacen los brigadistas sanitarios y el personal de otras instituciones involucrado en la lucha contra el dengue.
“Como venimos promoviendo desde un principio, el compromiso y la responsabilidad de cada vecino, cumpliendo con las medidas de prevención tanto en su domicilio como en los alrededores, es lo fundamental para sostener la buena situación epidemiológica que la provincia tiene actualmente respecto a esta enfermedad”, afirmó el funcionario para concluir.

Más Noticias