miércoles, 9 julio, 2025
InicioSociedadNeme presentó recurso contra el TEP y denunció intento de proscripción

Neme presentó recurso contra el TEP y denunció intento de proscripción

La diputada provincial Gabriela Neme (Nuevo País) presentó un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral Permanente (TEP), denunciando ser víctima de un “intento de proscripción” y cuestionando con dureza la legitimidad del órgano electoral y la forma en la que se asignaron las bancas legislativas tras los comicios del pasado 29 de junio.
“Se violenta la ley electoral, la Constitución provincial, los tratados internacionales y hasta la propia resolución 82/89, que establece cómo debe calcularse el piso electoral”, sostuvo Neme. Afirmó que el fallo del TEP fue avalado “con la mirada al costado de los apoderados del Frente Amplio”, espacio al que también responsabilizó por convalidar lo que consideró una maniobra excluyente.
La diputada anticipó que agotará todas las instancias judiciales y que llevará el caso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Allí también vamos a plantear la ilegitimidad de los jueces del Tribunal Electoral, ya que no fueron designados por el Consejo de la Magistratura como lo establece la ley”, aseguró.

Cuestionamientos
al piso electoral

En su presentación, Neme señala que el sistema aplicado por el TEP para la distribución de bancas vulnera principios constitucionales básicos de representación proporcional. “La Carta Provincial establece que el Poder Legislativo se ejerce por una Cámara de Diputados elegidos directamente por el pueblo en base a la población, sin establecer pisos mínimos ni cláusulas de barrera”, argumenta.
En ese sentido, sostiene que ningún artículo de la ley electoral provincial contempla expresamente un porcentaje mínimo de votos como condición para que una lista acceda al reparto de escaños, y que por tanto, cualquier exigencia de ese tipo carecería de sustento legal.
Además, refuta uno de los principales argumentos esgrimidos por el oficialismo y otros sectores políticos: el de que “las reglas del juego” estaban claras de antemano. “Cada proceso electoral es independiente. No se nos puede imponer la carga de conocer reglas no escritas que exceden a la ley. Nos asiste el derecho a confiar en las normas vigentes”, expresó.

“Vamos a ir hasta las
últimas consecuencias”

En declaraciones a la prensa, Neme denunció que lo ocurrido no sólo afecta a su espacio político, sino a la voluntad popular expresada en las urnas. “Esto no es solo un atropello a Nuevo País. Es un atropello a los ciudadanos que nos votaron y merecen estar representados en la Legislatura”, señaló.
Con el recurso presentado, busca que se revise la resolución que le impidió renovar su banca a pesar de haber obtenido un número significativo de votos. Además, su planteo incluye un pedido formal para que se revise la conformación del Tribunal Electoral.

Más Noticias