Vecinos del barrio 7 de Mayo, ubicado en la zona norte de la ciudad de Formosa, vienen denunciando reiterados hechos de inseguridad que generan preocupación y malestar en toda la comunidad. En los últimos meses, los episodios de robos domiciliarios se volvieron moneda corriente, en un contexto de escasa iluminación pública y presencia policial prácticamente nula.
Según relatan los propios habitantes del barrio, «a todos en algún momento ya nos entraron a robar». Los delitos, en su mayoría de tipo «ratero» o menores, consisten en el robo de objetos como tubos de gas, motores de agua, bicicletas, herramientas y otros elementos de valor que suelen estar en patios o garajes.
Sin embargo, lo más alarmante es que muchos de estos robos se producen con los dueños dentro de sus casas, lo que genera una creciente sensación de vulnerabilidad. «Ya ni siquiera se esperan que uno salga o que la casa esté vacía. Entran igual, como si nada», comentó una vecina que prefirió no dar su nombre por temor a represalias.
El barrio cuenta con calles mal iluminadas o completamente a oscuras, lo que facilita el accionar de los delincuentes. A esto se suma la falta de patrullaje policial constante, una situación que los vecinos vienen reclamando desde hace tiempo, pero sin obtener respuestas concretas.
“Los móviles policiales brillan por su ausencia, y cuando llamamos al 911 tardan un montón en llegar, evidentemente están con otras prioridades, mientras tanto, acá vivimos con miedo. Ya no es solo de noche, te roban a cualquier hora”, señaló otro vecino.
Desde el vecindario, los reclamos son claros: más seguridad, mejor iluminación y presencia permanente de patrullas, especialmente durante las noches. Muchos incluso comenzaron a organizarse en grupos de WhatsApp para alertarse entre sí ante movimientos sospechosos, como una medida de autodefensa comunitaria.
Mientras tanto, el barrio 7 de Mayo continúa esperando acciones concretas que pongan freno a esta escalada de delitos menores pero persistentes, que día a día afectan la tranquilidad de las familias que allí viven.