La Policía de la provincia emitió una alerta preventiva a la comunidad ante la detección de una nueva modalidad de estafa que ya se registró en provincias vecinas, y que consiste en que personas se presentan falsamente como censistas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para obtener datos personales y cometer robos.
Aunque en Formosa aún no se han recibido denuncias por este tipo de delito, las autoridades locales buscan anticiparse y proteger a la ciudadanía difundiendo medidas de prevención.
Según se informó, los falsos encuestadores dicen formar parte de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y aseguran que están realizando tareas de verificación de datos previas a un operativo censal. Para ganar la confianza de los vecinos, suelen vestir de manera prolija, portar computadoras o dispositivos biométricos, y mostrar credenciales o papeles falsificados con membretes oficiales, incluso del Ministerio del Interior.
Ingresan a las viviendas
Una vez dentro de los domicilios, aprovechan la situación para obtener información sensible o directamente sustraer objetos de valor.
¿Cómo identificar a
un encuestador
oficial?
Desde el INDEC se detallaron algunos elementos clave para reconocer una operación estadística legítima:
Toda persona encuestadora debe portar una credencial oficial con nombre, apellido y número de documento.
El encuestador debe estar identificado y tiene la obligación de exhibir la credencial si se le solicita.
La identidad puede verificarse en el sistema de consultas disponible en el sitio web oficial del INDEC: www.indec.gob.arLas personas que realizan entrevistas presenciales deben ser oriundas o residentes de la misma provincia en la que están censando.
El listado actualizado de operativos estadísticos en curso también puede consultarse en la web del organismo.
Recomendaciones
de la Policía
Ante esta modalidad delictiva, la Policía de Formosa recomienda:
No abrir la puerta a personas desconocidas sin antes verificar su identidad.
No brindar datos personales ni permitir el ingreso de supuestos censistas sin una confirmación oficial.
Ante cualquier situación
sospechosa, llamar de
inmediato al 911
Desde la fuerza provincial recordaron que el objetivo es prevenir hechos delictivos y evitar que los vecinos sean víctimas de este tipo de estafas, que apelan a la confianza y la apariencia para vulnerar la seguridad en los hogares.