miércoles, 16 julio, 2025
InicioSociedadSe conmemora el Día de la Virgen del Carmen, patrona de Formosa

Se conmemora el Día de la Virgen del Carmen, patrona de Formosa

Con una jornada colmada de fe, tradición y participación popular, la comunidad católica de Formosa celebra este miércoles 16 de julio el Día de la Virgen del Carmen, Patrona de la provincia.
Desde las primeras horas de la madrugada, los fieles comenzaron a congregarse en distintos puntos de la ciudad para participar del tradicional Rosario de la Aurora, que partió simultáneamente desde cinco sectores: Junín y Moreno; Fontana y Pringles; Brandsen y 9 de Julio; Salta y Padre Patiño; y Moreno y Paraguay. Todos los grupos de feligreses confluyeron en la Iglesia Catedral, donde a las 6:30 se ofició la misa de la aurora.
La jornada continuó a media mañana con la misa dedicada a los niños, organizada por la Junta Diocesana de Catequesis. Durante la ceremonia se realizó una emotiva bendición a los niños y sus familias, renovando el compromiso comunitario con los valores cristianos.
Como cada año, el momento central de la celebración será la procesión de la Virgen del Carmen, que comenzará a las 15:00 desde la rotonda ubicada en el acceso norte de la ciudad. Miles de devotos acompañarán la imagen de la patrona por las calles formoseñas hasta llegar a la Catedral, donde el obispo José Vicente Conejero presidirá la misa principal.

Feriado provincial y
tradición histórica

Cabe recordar que, mediante la Ley Provincial Nº 168, sancionada el 6 de diciembre de 1960, se declaró oficialmente a la Virgen del Carmen como Patrona de la Provincia de Formosa y se estableció el feriado provincial cada 16 de julio, ratificado anualmente por el Poder Ejecutivo Provincial.
La historia de la devoción mariana en Formosa se remonta a 1879, cuando la imagen de la Virgen del Carmen arribó a estas tierras junto a la de San Miguel Arcángel a bordo del barco “El Resguardo”, proveniente de Villa Occidental.

Las primeras celebraciones se realizaron al aire libre, bajo un árbol, y más adelante en una precaria vivienda ubicada en lo que hoy es la esquina de Moreno y Saavedra, actual sede de la Jefatura de Policía.
Recién en 1896 comenzó la construcción de la actual Iglesia Catedral Nuestra Señora del Carmen, que se convirtió desde entonces en el principal centro espiritual de la provincia.

Como cada año, esta celebración convoca no solo a creyentes sino también a toda la comunidad formoseña, que encuentra en la figura de su patrona un símbolo de unidad, esperanza y arraigo cultural.

Más Noticias