jueves, 17 julio, 2025
InicioSociedadPequeños productores caprinos recibieron pago por reses de cabrito

Pequeños productores caprinos recibieron pago por reses de cabrito

El Gobierno de la provincia de Formosa efectuó este martes el pago a pequeños productores caprinos del oeste provincial, que habían comercializado 300 reses de cabritos en ferias PAIPPA y Soberanía Alimentaria Formoseña.

Así lo confirmó el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco quien señaló que el pago abarcó a 19 familias, totalizando más de diez millones de pesos.

Los productores habían comercializado estos productos el pasado viernes en las ferias PAIPPA y en SAF, como parte de una venta especial por el Mes de la Amistad, que se organizó al efecto.

“Esto genera un ingreso económico muy importante para las familias paipperas que comercializaron su producción. Una vez más, estas acciones reflejan un Estado presente y comprometido acompañando a cada productor y su familia” señaló el funcionario provincial en declaraciones que brindó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Rubén Casco, titular del PAIPPA

En ese marco, el intendente de El Chorro Alejandro Moreno, también participó del pago a los pequeños productores, valorando el esfuerzo que realizan las familias paipperas en producir carne de calidad, que llega a buen precio a los hogares formoseños.

El circuito comienza con un trabajo en el territorio, con la faena de animales y posterior traslado hasta Formosa Capital en el camión frigorífico que posee el PAIPPA.

Luego, continúa en Capital con la distribución de las reses a ser comercializadas, tanto entre el PAIPPA, como por SAF, y el último eslabón es la comercialización.

El pago a productores cierra este círculo de trabajo conjunto, entre varios organismos del Estado provincial, que no sólo acompaña a los productores con capacitaciones, herramientas y asistencia técnica, sino también en la venta de sus productos.

“Es una felicidad entregarle estos recursos, pagarle su esfuerzo y con un buen precio nos permite a nosotros seguir trabajando en esto, que realmente es un trabajo muy lindo, muy digno y que permite que nuestros productores sigan creciendo” valoró Casco.

Recordó que la zona centro oeste provincial se caracteriza por una intensa actividad caprina, lo que permite faenar entre 250 y 300 reses cada vez que se programa la tarea.

Comentó que en esta oportunidad, hay familias que aportaron unos 40 chivitos, por lo que cobraron a razón de un millón y medio de pesos como ganancia.

Finalmente Casco indicó que a pesar de la feria invernal, continúan en marcha las ferias paipperas en los tres puntos de venta habilitados, invitando a las familias a sumarse a la instalada en el barrio Nueva Formosa.

Más Noticias