LECTURAS RELACIONADAS
Desde la medianoche, los combustibles de YPF subirán su precio en todas las estaciones de servicio de su empresa en toda la Argentina. En específico, la nafta y el gasoil serán los afectados en la noche del sábado. Basándose en los costos de producción para argumentar el aumento considerable, la petrolera, además de encontrarse en un revuelo judicial por las acciones de su empresa, tiene ahora un aumento confirmado del 2,5%.
Detalles de la subida
A través de un comunicado oficial, YPF sacó a la luz el motivo de la subida repentina y esperada por pocos de varios de sus combustibles. Si bien los primeros en ver impactado su precio durante las primeras horas del domingo serán la nafta y el gasoil, el resto de productos también subirán, según aseguraron desde la petrolífera. Con esto, ya son dos impactos en el precio en lo que va de julio.
Anteriormente, el primero de julio, el aumento fue de 3,5% y se debía a la suba de impuestos que llegó desde las medidas impuestas por el Ministerio de Economía. Ahora, el argumento va dirigido a los costos de producción que están en aumento. Impactando de diferente forma a cada punto del país, según los impuestos provinciales y los subsidios de las mismas regiones, el aumento de este 20 de julio será de 2,5%.
Impacto de la subida en YPF
YPF, la empresa petrolífera de bandera, confirmó un nuevo aumento en los precios de sus combustibles a partir de las primeras horas del domingo. Impactando directamente en la nafta y el gasoil, los precios serán inmediatamente cambiados a las 00 horas. El porcentaje de subida es de 2,5%. De esta forma, la nafta súper, que comenzó en 1108 pesos el litro, subió a 1259 pesos por la misma cantidad. A pesar de lo esperado, los descuentos por cargar en horarios de la noche seguirán vigentes.
Con esto nos referimos a los precios diferenciados, que aplican un descuento de 6% a aquellos que decidan cargar combustible, nafta o gasoil, a horas de la noche: de 0 a 6 de la mañana, abonando con la aplicación de YPF. Lejos de estar justificado por el conflicto judicial que existe en la Corte de Nueva York y el fallo que exige la devolución del 51% de las acciones de la petrolífera a los fondos litigantes, esta medida se argumenta con base en los costos de producción del combustible.
“En línea con la nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar microajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”, comunicaron desde fuentes oficiales de YPF a partir del anuncio del aumento inminente.
La nafta premium y el gasoil premium continúan, en ese orden, siendo los más caros del mercado en YPF. Tras el anuncio, quedarán en 1490 pesos por litro de producto. El ajuste que llegó sin previo aviso, a diferencia de este, se dio en mayo, cuando aumentaron el precio por los impuestos a los biocombustibles. Los mismos hicieron que YPF suba un 0,46% promedio a sus productos.
El comunicado desmenuzado
“A partir de las 00:00 horas del domingo, YPF implementará un ajuste promedio de 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo”, escribieron en el comunicado de prensa lanzado por la empresa nacional. Todavía no hay aumentos programados para el resto del mes o agosto.