La Justicia Federal dictó un amparo que suspende por seis meses la disolución de Vialidad Nacional, medida impulsada por el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La decisión judicial, que congela los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), fue recibida con alivio por los trabajadores del organismo en todo el país, incluyendo el distrito Formosa.
En diálogo con el Grupo de Medios TVO, Fernando Saldarini, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional (SEVINA) en Formosa, expresó el sentimiento general de los empleados:
“Estábamos con una incertidumbre terrible, la estábamos pasando muy mal, muy angustiados todos los compañeros”.
Una lucha gremial que
dio frutos
El amparo fue presentado por el propio sindicato SEVINA y avalado por la justicia, lo que permitió frenar —al menos temporalmente— la avanzada sobre el organismo vial. Saldarini destacó que los trabajadores nunca bajaron los brazos. “Seguimos en la lucha, hicimos un petitorio a nivel nacional, entregamos notas a los gobernadores y diputados en cada provincia”, explicó.
En Formosa, el gremio fue recibido en febrero por el gobernador Gildo Insfrán, incluso antes de que se oficializara el decreto. “Siempre contamos con su apoyo y el de los diputados de la provincia, salvo los de la oposición”, remarcó Saldarini, evidenciando la división política en torno a la defensa de Vialidad Nacional.
El diálogo con la nueva gestión
y las condiciones del
trabajo vial
Consultado sobre la relación con las autoridades designadas por el nuevo gobierno, el dirigente sindical explicó que mantienen un canal de diálogo con el jefe del distrito, Hernán Ramírez, quien también expresó preocupación por el rumbo institucional. “Nos dijo que no quiere despedir a nadie y que quiere seguir trabajando con el personal”, relató Saldarini.
En ese sentido, desmintió los cuestionamientos sobre una supuesta inactividad del personal:
“No es falta de trabajo. A veces es falta de recurso humano y también de financiación”, afirmó.
El distrito Formosa tiene a su cargo el mantenimiento de cuatro rutas nacionales: la 11, la 81, la 86 y la 95, y según el dirigente, el personal es escaso para la magnitud de las tareas. “Somos pocos compañeros acá y la verdad que hay mucho trabajo por hacer”, señaló.
Una pausa judicial,
pero no el fin del conflicto
Aunque la medida judicial representa un paliativo, la incertidumbre a futuro sigue presente. “Por lo menos tenemos seis meses”, reconoció Saldarini, quien expresó su deseo de que la justicia avance con firmeza en favor de la continuidad de la repartición. “Lo ideal sería que como hicieron con el derecho a huelga, que esta semana quedó firme, ojalá el mes que viene quede firme también esta sentencia y que Vialidad siga dando vialidad”, sostuvo. Mientras tanto, el Ejecutivo Nacional ya apeló la resolución judicial, lo que abre un nuevo capítulo en esta disputa institucional, laboral y política. Los trabajadores seguirán atentos al devenir judicial y legislativo, en defensa de un organismo que, además de generar empleo, cumple un rol clave en el mantenimiento de la infraestructura vial del país.