martes, 22 julio, 2025
InicioPolíticaLa Derecha Fest y la batalla cultural

La Derecha Fest y la batalla cultural

· El 22/7 se realiza La Derecha Fest en Córdoba. Esta es la segunda o tercera edición (no queda claro pero hubo eventos parecidos).

· Lo organiza La Derecha Diario, la editorial Hojas del Sur y Gaucho Estudio (productora audiovisual).
El objetivo oficial es consolidar “un espacio para defender las ideas de la libertad y confrontar el relato de la izquierda”. Cómo lo presentan: como el evento más antizurdo de Argentina y trata de imitar algo del estilo de la CPAC (conferencias que reúnen a grupos de derecha y ultraderecha alrededor del mundo).

· Dos datos curiosos: La entrada de La Derecha Fest salió 10 mil pesos en 2024 y sale 35 mil en 2025. El 20% de los asistentes se endeudó con Mercado Pago para sacar la entrada.

¿Quiénes son las estrellas?

· Las principales son Agustín Laje (director de la Fundación Faro) y Nicolás Márquez (biógrafo de Milei). También están Daniel Parisini (Gordo Dan), influencer, Javier Negre (dueño de La Derecha Diario) y el cineasta Diego Recalde. Anunciaron además a Alex Bruesewitz, estratega digital de Donald Trump.

· Agustín Laje. Menos conocido fuera del mundo libertario pero un eje de la batalla cultural, un aspecto destacado del gobierno de Milei. En la presentación de la Fundación Faro, Laje dijo que había que aprovechar este momento de gran consenso social para sus ideas y “formar a los cráneos de mañana”. Laje es autor de muchas de las ideas que circulan entre influencers y voceros paraoficiales.

· Es una de las personas que mejor entiende el mecanismo que usan las derechas radicales: canalizar el descontento y el miedo en ideas reaccionarias. Ej: responsabilizar a los migrantes por problemas sociales, al feminismo por la baja tasa de natalidad. Estos temas no se unen naturalmente.

· Autor de libros como “El libro negro de la nueva izquierda” o “La batalla cultural” que estructuran la pelea ideológica del mileísmo.

· Acá entra Nicolás Marquez, coautor con Laje del libro negro y autora de la biografía “Milei. La revolución que no vieron venir”. Figura central del negacionismo y apología de la dictadura militar. Formado en la Universidad Fasta, asociada a la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino), otro semillero libertario. De ahí viene la llamada “Banda del Opus”, Santiago Santurio (diputado nacional), Nahuel Sotelo (secretario de Culto) y Agustín Romo (jefe del bloque LLA de la legislatura bonaerense y clave en la construcción política partidaria de Las Fuerzas del Cielo). Sectores católicos ultraconservadores.

· Cuando asume Milei, Márquez y Laje comparten el palco con Santiago Abascal (España), José Antonio Kast de Chile y Eduardo Verastegui de México. Esto los coloca en el centro de la proyección internacional.
De hecho, Laje viajó a Hungría a la CPAC y se reunió con el primer ministro Viktor Orbán para hablar justamente sobre la batalla cultural y cómo impulsarla desde el gobierno.

· El Gordo Dan (Daniel Parisini), líder trolls y cara del streaming Carajo que funciona como un canal de difusión de la política estatal (con visitas de funcionarios y anuncios). Vocero de las ideas más radicales, las campañas de hostigamiento a periodistas y voces críticas, y lo que no se puede decir directamente desde el gobierno.

· La Derecha Fest confirma la persistencia en la “batalla cultural” que además de discursos y frases disputa ideas y trata de construir también imaginarios nuevos, sobre todo en su núcleo duro.

· No es algo nuevo pero podría ser la búsqueda profundizar la alianza con algunos sectores (heterogéneo).
La Derecha Fest es el 22/7 en Córdoba. Seguro habrá muchos recortes con frases insoportables, pero también va a haber ideas y valores, que es importante conocer para discutir y disputar.

Más Noticias