La ciudad de Formosa continúa con el firme avance de obras de infraestructura fundamentales, destacándose la consolidación del muro de defensa contra el río Paraguay y la repavimentación de la calle Martín Rodríguez. Ambas iniciativas, impulsadas por el gobierno provincial, prometen mejorar significativamente la calidad de vida de los formoseños y potenciar el desarrollo económico de la región.
En una entrevista exclusiva con «Exprés en Radio» de FM VLU 88.5, el Ing. Javier Caffa, Director de Vialidad Provincial de Formosa, brindó detalles sobre el progreso de estos importantes proyectos.
Muro de contención: Un escudo contra la erosión fluvial
La obra del muro de contención en la costanera Vuelta Fermosa, que busca proteger la ciudad de la acción erosiva del río Paraguay y los deslizamientos de suelo, ha alcanzado un hito significativo. El Ing. Caffa informó que ya se ha concretado una nueva etapa de hormigonado en la parte superior de un sector del muro.
«Ayer se trabajó en una extensión de más de 60 metros, llegando al coronamiento en la parte superior de este muro», explicó Caffa. De los 330 metros de longitud total del muro, 140 metros ya están hormigonados hasta el coronamiento. Se espera que el resto del muro sea completado en breve.
El director de Vialidad Provincial destacó que, a medida que el muro de hormigón gana altura, se realiza paralelamente el relleno de suelo detrás de la estructura. Esta estrategia permite que los trabajos continúen sin interrupciones, incluso durante las crecidas del río.
«Afortunadamente, ya estamos a unas alturas que las crecidas del río ya no nos afectan, lo cual nos permite tener esa continuidad en el trabajo», señaló. Anteriormente, las inundaciones en la zona de trabajo obligaban a la paralización de las obras.
Esta obra es de vital importancia, ya que protegerá un extenso sector de la costa formoseña, abarcando desde el mirador de madera hasta la altura de la calle Fotheringham. Históricamente, esta zona ha sufrido la erosión del río Paraguay y los deslizamientos de la ribera. «Vemos que a lo largo de los años la ciudad iba haciendo obras de contención, colocaba pilotes de madera, tablas, escombros, pero no era la solución definitiva», afirmó Caffa.
Con esta nueva estructura, se busca brindar una solución definitiva a la problemática de la erosión, y además se ganará un sector importante al río que será destinado a un nuevo espacio verde en la costanera.
El Ing. Caffa resaltó que el financiamiento de esta obra proviene íntegramente de fondos provinciales, lo que además genera empleo para empresas formoseñas. Se estima que la parte principal de la obra, incluyendo el hormigón y el relleno, estará finalizada para el mes de noviembre, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables. Luego, se completarán trabajos de parquizado y otras obras complementarias.
Repavimentación de la calle Martín Rodríguez: Un eje crucial para el desarrollo productivo
Otra obra de gran envergadura en la capital formoseña es la repavimentación de la calle Martín Rodríguez. El Ing. Caffa explicó que esta arteria había sufrido un deterioro considerable debido al intenso tránsito y a problemas con los desagües pluviales y cloacales.
La obra actual implica la demolición del pavimento afectado y la realización de trabajos exhaustivos en los sistemas de desagüe, incluyendo la conexión de propiedades que carecían de acceso a la red cloacal. Además, se están construyendo conductos troncales de desagüe pluvial para conectar a la red principal.
Lo más destacado de este proyecto es el paquete estructural reforzado que se está implementando en la calle Martín Rodríguez. «Tiene 25 centímetros de hormigón, después tiene 20 de RDC o arena cemento, después tiene 30 de suelo cemento por abajo», detalló Caffa. Esta robusta estructura está diseñada para soportar el alto volumen de tránsito y carga pesada que recibirá la calle.
La importancia de Martín Rodríguez radica en su función como corredor clave para el transporte de materia prima hacia la futura fábrica biosiderúrgica que se construye en el polo científico-tecnológico. El mineral de hierro, insumo básico para la industria, ingresará por barcazas al puerto de cargas, será transportado en camiones por la avenida Leopoldo Uriburu, luego por la avenida Frondizi y finalmente por Martín Rodríguez hasta la avenida Gutnisky, desde donde llegará a la fábrica.
La repavimentación de Martín Rodríguez también se lleva a cabo por etapas. El Ing. Caffa estimó que la obra completa estará finalizada para finales de diciembre, supeditado a las condiciones climáticas.
«Si nos acompaña el tiempo, queremos finalizarla para fin de año», concluyó el Ing. Javier Caffa, destacando el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura de Formosa.