domingo, 27 julio, 2025
InicioSociedadConcluyó con éxito la sexta Ultra Maratón en Formosa: Recibimos atletas con...

Concluyó con éxito la sexta Ultra Maratón en Formosa: Recibimos atletas con desafíos personales que buscan hacer historia

Este domingo 27, con la llegada de los competidores de las 24 horas, alrededor de las 9 de la mañana, concluyó la sexta edición de la Ultra Maratón que se desarrolló en la ciudad de Formosa y fue todo un éxito a pesar de las precipitaciones del último tramo de la jornada.

En ese marco, el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay, valoró este tipo de actividades que tienen a la ciudad como sede y recordó que, desde hace varias semanas, se han concretado otro tipo de maratones inclusivas para las familias, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Y ahora, con esta Ultra Maratón, que hacemos siempre en vacaciones de julio, esta vez sin invierno, aunque los corredores pasaron por todos los climas, pero son personas entrenadas, de elite, que vienen a buscar marcas”, sostuvo.

Al mismo tiempo que, destacó, que también se pudo ver a muchos competidores argentinos “que vienen con desafíos personales de superación y de querer hacer su propia historia”.

Asimismo, el funcionario remarcó el trabajo de acompañamiento que hicieron no sólo los equipos de cada corredor, sino también de los runners de la ciudad que montaron sus carpas con apoyatura de manera solidaria.

“Estuvieron toda la noche, algunos incluso no sólo les dieron comida fría sino también cocinaron carbohidratos para ayudarles a reponerse en algún momento, porque corrieron 24 horas, muchos de los que vimos largar ayer, vimos recién llegar hoy”, señaló.

Y consideró que, estas actitudes al servicio del otro, entre la comunidad de corredores formoseños, las familias, amigos, suma al aporte que realiza también el Estado provincial que “dijo presente dando una mano” en la logística de la competencia.

“Nosotros lo que pregonamos, a través de la justicia social, de la igualdad de oportunidades y de todas las políticas públicas del Modelo Formoseño, es apuntar a un solo lugar: las personas, para que cada formoseño, todos los días, vivan un poco mejor y siempre tengan las mismas posibilidades”, aseguró.

Estado presente

Por su parte, el administrador del Instituto de Asistencia Social (IAS), Édgar Pérez, realizó un balance positivo de esta actividad que “va a quedar en el recuerdo Formosa”, sobre todo, por la “la relevancia que tiene el dirigente deportivo que convoca a muchos pares de él, que le han dicho sí a Formosa y que han venido a Formosa a acompañar, a tomar desafíos, en muchos casos a conocer por primera vez”.

“Esto demuestra también que el deporte es que es un lazo muy fuerte que une a la comunidad, al pueblo y llevarse el reconocimiento de los atletas de todas partes de la Argentina, de otros países, que no ven en otras partes del mundo quizás el apoyo que Formosa, esta provincia joven, les da a competencias de este tipo, le da al deporte como forma parte de una política”, esbozó.

De esta manera, el referente reflexionó que, este tipo de acontecimientos sólo es posible “cuando el Estado participa, se involucra, hay decisión política” y, en particular, “un gobernador, como el compañero Gildo Insfrán, que toma este tipo de desafíos”.

“Y se trabaja para ser los mejores anfitriones y también para que todos los que hoy vinieron vuelvan a Formosa a competir, a visitarnos, a trabajar en comunidad, a apoyarlos a todos, a seguir defendiendo la presencia del Estado, de la política pública, porque es la única herramienta que hoy hace posible este tipo de realización”, indicó.

Y ratificó: “De esto se trata el Modelo Formoseño, estar preparado para hacer este tipo de realizaciones tan importante a trascender, porque tener esta cobertura mediática también hace que esta imagen la estén viendo en cualquier parte del mundo”.

Sobre el final, Pérez anticipó que ya están trabajando en la próxima maratón de esta índole “no sólo porque la organización lo está preparando, sino porque los propios atletas, estos 261 participantes que vinieron a Formosa, lo están pidiendo y desean volver”.

“Se sienten cuidados, es un circuito magnífico, la cobertura y el acompañamiento siempre, las 24 horas corriendo con el aliento y hoy, aunque esté la intensa lluvia, igual están. Así que nos pone muy contentos y se toma el desafío de seguir impulsando al deporte una herramienta de transformación indudablemente”, cerró.

Más Noticias