lunes, 28 julio, 2025
InicioSociedadTransferencias: MP considerará sospechosas las transacciones que se hagan de esta forma

Transferencias: MP considerará sospechosas las transacciones que se hagan de esta forma

LECTURAS RELACIONADAS

Enviar dinero desde el celular se volvió una práctica cotidiana y esencial. Según el informe The Global Payments Report 2024, las billeteras virtuales se consolidaron como el método de pago más utilizado en Argentina, alcanzando por primera vez a las operaciones en efectivo. 

Sin embargo, las transferencias son inmediatas e irreversibles, lo que obliga a prestar especial atención antes de confirmar cualquier operación. En este contexto, Mercado Pago compartió 5 claves para enviar dinero de forma segura.

Verificar los datos antes de confirmar la transferencia

Antes de enviar dinero, es fundamental comprobar que el alias, CUIT, CVU o el nombre del receptor sean correctos. Un error mínimo de tipeo puede derivar en una transferencia equivocada.

Para evitarlo, se recomienda copiar y pegar los datos, en lugar de escribirlos manualmente. Además, algunas billeteras virtuales detectan automáticamente el alias cuando se lo copia desde otra app o mensaje, lo que simplifica aún más el proceso.

Usar la opción de contactos guardados

Para minimizar errores, es importante agendar previamente a las personas a las que se les transfiere con frecuencia o buscar sus datos en el historial de transferencias recientes.

Muchas billeteras permiten seleccionar directamente un contacto desde la agenda del teléfono, lo que vuelve el envío de dinero más rápido y seguro, evitando confusiones entre destinatarios con nombres o alias similares.

Prestar atención a las alertas del sistema

Una mejora reciente en materia de seguridad es la incorporación de alertas preventivas antes de confirmar una transferencia que puede llegar a ser sospechosa, para ayudar a prevenir errores y fraudes.

En Mercado Pago, por ejemplo, los usuarios recibirán un aviso en caso de enviar dinero a un destinatario nuevo para que puedan verificar la operación y también se les recordará que si están en una llamada podría tratarse de un intento de estafa.

No transferir bajo presión ni durante llamadas telefónicas

Las plataformas confiables nunca solicitan transferencias ni datos personales por teléfono, redes sociales o mensajes. Si alguien se comunica en nombre de una empresa o persona conocida pidiendo una transferencia urgente, es clave detenerse y verificar antes de actuar.

Este tipo de situaciones suele ser utilizado por estafadores que buscan aprovechar el apuro o la confusión del momento. Evitar actuar bajo presión es una de las formas más efectivas de prevenir fraudes.

Confirmado | Los bancos podrán bloquear funciones en su celular si no cumple con este requisito

Si hubo un error, se puede pedir una devolución

En caso de error, el receptor del dinero debe aceptar la devolución para que el monto vuelva a la cuenta. Mercado Pago ofrece una opción segura para este tipo de situaciones cuando la operación se realiza entre usuarios de su plataforma. Los pasos a seguir son:

  • Ingresar a la sección «Actividad» de la app.
  • Seleccionar la transacción.
  • Elegir la opción «Pedir devolución» e indicar el motivo por el que se reclama la devolución. 
  • Si quien recibió la transferencia acepta, puede devolver el monto en el momento y sin complicaciones.

Por otro lado, en caso de recibir dinero desconocido mediante una transferencia, el usuario debe ingresar a la sección de «Actividad» en su cuenta, seleccionar la transacción que desea reembolsar, y elegir la opción «Devolver dinero».

¿Qué hacer en caso de estafa o transferencia errónea?

Si se fue víctima de una estafa o se hizo una transferencia equivocada, Mercado Pago permite reportar la operación, incluso si fue realizada hacia otra billetera virtual o cuenta bancaria. Los pasos a seguir son:

  •  Ingresar a «Ir a movimientos».
  • Seleccionar la transacción.
  • Pulsar en «Ir al detalle de la actividad».
  • Seleccionar «Denunciar transferencia».

El caso será evaluado por el Centro de Atención al Cliente y en menos de 48 horas contará con un informe sobre el estado de la denuncia.

¿De cuánto es el monto máximo que se puede enviar por transferencia en julio?

Según lo informado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los topes máximos que se pueden transferir en una billetera virtual durante julio sin ser investigado son los siguientes:

Transferencias y acreditaciones:

  • Para personas físicas: hasta $ 50.000.000
  • Para personas jurídicas (empresas y/o instituciones): hasta $ 30.000.000

Extracciones en efectivo:

  • Para personas físicas: hasta $ 10.000.000
  • Para personas jurídicas (empresas y/o instituciones): hasta $ 10.000.000

Más Noticias