martes, 29 julio, 2025
InicioPolíticaLa oposición criticó el aumento a jubilados anunciado por Llaryora y advirtió...

La oposición criticó el aumento a jubilados anunciado por Llaryora y advirtió que no resuelve el problema de fondo

Tras el anuncio del gobernador Martín Llaryora de un aumento del 84,21% en la jubilación mínima provincial y la entrega de un bono bimestral de $100.000, el Frente Cívico salió a fijar postura. Aunque reconoció que significa un alivio parcial, denunció que las medidas no resuelven los problemas estructurales del sistema previsional cordobés.

“Es plata en el bolsillo, sí. Pero es un bono, no un aumento real. Y hay miles que siguen perdiendo”, advirtió Alejandra Ferrero, legisladora provincial y presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio.

El gobernador informó que el haber mínimo jubilatorio pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, un incremento del 84,21%. Además, se implementará un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000.

Según Llaryora, las medidas son posibles gracias a que Córdoba comenzó a recibir parte de los fondos que reclama a la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones. Aclaró que el refuerzo se mantendrá “mientras sigan llegando esos recursos”.

Críticas de fondo del Frente Cívico

Desde el Frente Cívico, espacio fundado por Luis Juez, advirtieron que el problema de fondo sigue sin resolverse. “Durante los últimos 26 años, el peronismo no solo no solucionó el problema de la Caja, sino que lo agravó”, señalaron en un comunicado.

Llaryora anunció aumento a jubilados, y Córdoba tendrá uno de los haberes mínimos más altos del país

La fuerza denunció que los jubilados hoy cobran apenas un 67% móvil, muy por debajo del 82% histórico, y recordó que la Ley 10.694 sancionada durante la pandemia representó un fuerte retroceso para los derechos previsionales.

Un bono para 5 mil, pero descuentos para 19 mil

La legisladora Ferrero puntualizó que la medida alcanza solo a unos 5 mil beneficiarios, mientras que más de 19 mil jubilados siguen afectados por el descuento del artículo 58, que representa una quita del 20% de sus haberes.

“El gobierno hace anuncios, pero no se hace cargo del daño estructural. Hay que auditar, corregir y devolverle dignidad a nuestros jubilados”, agregó.

El Frente Cívico concluyó su postura con un llamado al Gobierno provincial para que asuma su responsabilidad y trabaje por “un sistema jubilatorio justo, digno y sustentable”. Además, reafirmó su compromiso de acompañar cualquier propuesta seria que mejore la situación de los jubilados.

Más Noticias