lunes, 28 julio, 2025
InicioSociedadVine a aprender de los formoseños, sostuvo destacado investigador

Vine a aprender de los formoseños, sostuvo destacado investigador

Llegó a la provincia y se encuentra recorriendo tanto el interior, como la Capital, tomando contacto con productores, técnicos y responsables de organismos que interesan a la ciencia y tecnología.

El docente investigador de la Universidad de La Plata (UNLP) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) también de la Plata Santiago Liaudat se encuentra en Formosa “para aprender de los formoseños”, según expresó desde el Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) de Misión Tacaaglé.

En contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad comentó que fue invitado por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Cultura y Educación, para recorrer la provincia durante dos días.  

“Estaremos recorriendo distintas experiencias de articulación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad, el desarrollo, y adentrándome un poquito en qué es esto del Modelo Formoseño. Vine a aprender de los formoseños, a ver qué podemos nosotros llevarnos para allá en términos de aprendizajes”, expresó.

Al recorrer las instalaciones del CEDEVA, señaló que “me quedé deslumbrado. Me parece que es un trabajo formidable de mucho tiempo de articulación con los pequeños productores, los paipperos como le dicen en Formosa”.

Comentó que le mostraron cómo se realiza la validación de cultivos, el trabajo en el laboratorio y luego a campo, como también el cuidado de la sanidad de las especies vegetales, en pos del desarrollo del pequeño productor.

Al analizar la política actual que implementa el Gobierno nacional, opinó que “va absolutamente en contra de todo esto, es decir, está produciendo la destrucción de la ciencia y la tecnología, la destrucción de la producción nacional”.

En ese contexto dijo que la fuerte presencia del Estado en Formosa, adquiere una “relevancia aún más importante” que podría volverse un modelo a tomar en cuenta a nivel nacional.

“Creo que el resto del país deber mirar esto que está sucediendo para aprender y para que cuando estén las posibilidades de volver a ser a nivel nacional un Gobierno que se preocupe por los argentinos poder tomar estas experiencias y replicarlas en todo el país”, argumentó el científico.

Más Noticias