miércoles, 30 julio, 2025
InicioSociedadTodo lo que tenés que saber de los Convencionales Constituyentes: quiénes son,...

Todo lo que tenés que saber de los Convencionales Constituyentes: quiénes son, qué harán y en qué consiste el proceso de reforma constitucional

LECTURAS RELACIONADAS

Los electores formoseños eligieron el domingo 29 de junio pasado a quienes serán los encargados de llevar adelante la adecuación de la carta magna al principio republicano, una modificación que se ejecutó por última vez en 2003.

El objetivo de la Convención será reunirse y establecer nuevas regulaciones sobre los derechos políticos a elegir y ser elegidos. La misma estará integrada por 30 convencionales, los cuales contarán con un período de dos meses para cumplir con la tarea encomendada, plazo que comenzará a regir a partir de que se reúnan en las instalaciones de la Cámara de Diputados de la provincia.

Justamente, a partir de la proclamación y entrega de diplomas a los convencionales constituyentes electos, que tuvo lugar el pasado domingo 27 de julio, los mismos tienen 10 días de plazo para reunirse por primera vez. Ese plazo vencerá el 6 de agosto próximo, con lo cual, antes de esa fecha está prevista su primera reunión y a partir de ahí corren los 60 días para que ejecuten las modificaciones a la carta magna local.

Es posible que los convencionales se vayan a constituir en comisiones similares a como hace la Cámara de Diputados. Y si bien el plazo es de 60 días, podrán pedir una única prórroga de 30 días más, pudiendo llegar a 90 días el término para que modifiquen la Constitución de Formosa.

Los objetivos

Entre los objetivos prioritarios de la inminente modificación de la constitución, se encuentran entre otras cosas, la consolidación del sistema representativo, republicano y democrático, con la incorporación de la paridad de género, como mandato constitucional para cargos electivos legislativos a nivel provincial y municipal, así como para la composición de los órganos partidarios.

En materia administrativa, la reforma apunta a reorganizar las funciones estatales, promoviendo la modernización en los tres poderes y la creación de nuevos institutos, como el juicio por jurados en el ámbito judicial. La ley excluye cualquier posibilidad de limitar derechos individuales y sociales, la autonomía provincial o la estructura republicana actual.

La Convención funcionará en el mismo edificio de la Legislatura con comisiones que debatirán los diferentes temas. La norma que convoca a la reforma constitucional no especifica detalles respecto a la reelección. Sin embargo, a partir del fallo de la Corte Suprema se desprende que el artículo correspondiente debería redactarse de manera precisa, sin dejar lugar a interpretaciones ambiguas. Únicamente se indicó que uno de los propósitos del proceso es fortalecer el sistema representativo, republicano y democrático.

Además, se establece que el trabajo de los integrantes será ad honorem “no teniendo derecho los mismos a percibir remuneración y/o jubilación alguna en función de haber desempeñado el cargo, teniendo el mismo el carácter de carga pública”. Al mismo tiempo, establece un plazo de “sesenta (60) días para que los convencionales constituyentes concluyan con la tarea encomendada, pudiendo ampliarse dicho plazo por un máximo de treinta (30) días más en caso de que la mayoría simple de los mismos lo estime necesario”.

Convencionales constituyentes electos

Quiénes son los diputados convencionales constituyentes electos y a qué ideología responden:

-De la Rosa María Graciela (PJ)

-Vera Rodrigo Emmanuel (PJ)

-Insfrán Grisel Mabel (PJ)

-Paoltroni Francisco Manuel (FAF)

-Muracciole Adrián Marcelo (PJ)

-Martínez María de los Angeles (PJ)

-Basualdo Atilio (LLA)

-Caballero Fermín (PJ)

-Aguayo Sosa Nilda Lucila (FAF)

-Del Riccio Ana María del Carmen (PJ)

-Pérez Edgar Adrián (PJ)

-Fridman María Sofía (LLA)

-Prati Gisela Andrea (PJ)

-Evans Guillermo Federico (FAF)

-Vizcaíno Braida Roberto Domingo (PJ)

-Giménez Karina Edith (PJ)

-Romay Héctor Mario (PJ)

-Méndez Valeria Ruth (PJ)

-Montiel Juan Carlos (FAF)

-García Hugo Orlando (PJ)

-Benítez Alicia Edith (PJ)

-Olmedo José Agustín (PJ)

-Miguez Pablo Sebastián (LLA)

-Benítez Bernarda Ramona (FAF)

-Cardozo Gricel Noemí (PJ)

-Soñez Osvaldo Carlos (PJ)

-Almirón Blanca Azucena del Valle (PJ)

-Neme Ana Gabriela (LLA)

-Solalinde Rubén Darío (PJ)

-Acosta Graciela Andrea (PJ)

Más Noticias