LECTURAS RELACIONADAS
El WhatsApp de oro ha comenzado a circular con fuerza entre los usuarios de Android que buscan personalizar su experiencia de mensajería más allá de lo que permite la versión oficial de Meta. Esta versión alternativa, no autorizada, transforma por completo la estética de la app y ofrece funciones exclusivas que no están disponibles en la aplicación tradicional.
Es allí donde entran los llamados MODs (modificaciones no oficiales), como el WhatsApp de oro. Estas versiones paralelas del mensajero permiten, entre otras cosas, cambiar el diseño de la interfaz, personalizar colores, ocultar estados en línea, programar mensajes o descargar los estados de otros usuarios.
Qué es exactamente el WhatsApp de oro
Esta variante no oficial se basa en una modificación conocida como WhatsApp Plus, que habilita nuevas herramientas y temas visuales. El más llamativo es el llamado «modo dorado», una opción que transforma la clásica interfaz verde por una en tonos metálicos y dorados, generando un efecto visual que muchos usuarios califican como “lujoso” o “premium”.
El principal atractivo es, sin dudas, su apariencia. El logo cambia de color, los menús se rediseñan y la paleta cromática se modifica por completo. Quienes lo usan aseguran que da una sensación de novedad y exclusividad.
Cómo se instala el WhatsApp de oro y qué pasos seguir Hacer una copia de seguridad de las conversaciones actuales en WhatsApp. Desinstalar por completo la versión oficial de WhatsApp. Descargar el archivo APK de WhatsApp Plus desde el sitio fouadmods.net
. Instalar la aplicación otorgando todos los permisos requeridos. Ingresar a “Ajustes” dentro de la app. Acceder a la opción “Temas” y seleccionar el dorado. Pulsar en “Aplicar” para activar el modo.
Una vez completados estos pasos, toda la apariencia de WhatsApp cambiará, mostrando no solo un nuevo logo, sino también una estética completamente renovada.
Cuáles son los riesgos del WhatsApp de oro
Aunque el WhatsApp de oro puede parecer una mejora estética y funcional, también representa una amenaza significativa para la privacidad del usuario. Al no tratarse de una app oficial, no hay garantías sobre la seguridad de los datos personales que se ingresan o comparten a través de ella.
Los expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de aplicaciones modificadas pueden contener malware, es decir, software malicioso diseñado para robar información o comprometer el funcionamiento del dispositivo. Además, estos MODs no suelen cumplir con los protocolos de cifrado que utiliza WhatsApp oficial, lo que deja las conversaciones más vulnerables a ataques externos.
Cómo recuperar mensajes y archivos borrados en WhatsApp
Qué tener en cuenta antes de instalar el WhatsApp de oro No hay soporte técnico: Si algo falla, no hay servicio oficial que pueda resolverlo. Tu cuenta puede ser bloqueada: Al violar los términos de uso de WhatsApp, te arriesgás a perderla. Pueden acceder a tus datos: Información sensible como contactos, mensajes o ubicación pueden quedar expuestos. Las actualizaciones no están garantizadas: Cada vez que WhatsApp oficial lanza una nueva función, no hay certeza de que estas versiones la incorporen o que sigan siendo compatibles.
Cada usuario debe evaluar si la estética o las funciones extra justifican los riesgos asociados. Lo que está claro es que el WhatsApp de oro no es solo una cuestión de diseño, sino una puerta abierta a posibles amenazas. La promesa de algo “exclusivo” o “lujoso” puede nublar el juicio de quienes no miden las consecuencias de salirse del ecosistema oficial.
Cinco alternativas más seguras para personalizar WhatsApp Uso del modo oscuro: Disponible desde las configuraciones del sistema. Fondos de pantalla personalizados: Se pueden aplicar en cada conversación. Pegatinas y emojis externos: Hay packs autorizados que amplían las opciones. Respuestas automáticas mediante apps compatibles: Algunas apps permiten automatizar sin comprometer la seguridad. Accesos directos en la pantalla de inicio: Personalizá tu experiencia sin riesgo.
Los contras
WhatsApp requiere una cantidad descomunal de permisos, y todos ellos están también presentes en WhatsApp Gold. Te gustará más o menos que todos estos permisos estén en las manos de Facebook, pero si piensas en dárselos a unos misteriosos desarrolladores desconocidos, probablemente tengas más de qué preocuparte.
WhatsApp Gold tiene la capacidad potencial para haberte robado tus datos, spameado a tus contactos y otras tantas cosas que dan mucho miedo, pero esto no quiere decir que lo haya hecho. Lo mejor en este caso es que hagas algo de investigación consultando con tus amigos si han recibido spam de tu parte y que revises a qué información confidencial podría haber accedido.