El Sistema Integral Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC) comenzó a funcionar un 26 de diciembre de 2005 por un decreto del gobernador Gildo Insfrán, la labor que realiza su personal es ininterrumpida, es decir las 24 horas del día, los 365 días del año.
Si bien se lo relaciona con los accidentes de tránsito, también el servicio se ocupa de otras muchas actividades de atención, asistencia a los ciudadanos que solicitan en el domicilio a través de la línea 107 y apuntala la docencia con distintas capacitaciones.
Así lo señaló el director del SIPEC, el doctor Daniel Figueroa, quien también agregó “los traslados de pacientes a los nosocomios desde los distintos grados de complejidad creciente dentro del sistema de salud provincial”.
Siguió diciendo, en declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), que “otra de las actividades es la cobertura de los distintos eventos que se hacen en la provincia, por ejemplo, lo que fue la Ultramaratón, que se corrió el pasado fin de semana”.
Como también citó la cobertura mensual de las competencias de karting en el Kartódromo de la ciudad de Formosa.
En lo concerniente al plano de la docencia y las capacitaciones que dictan, están los procedimientos de Reanimación Cardiopulmonar –conocida como RCP-, pero no son las únicas, sino que también sobre primeros auxilios.
En definitiva, subrayó el director que “el SIPEC está distribuido en la provincia en los siete hospitales distritales y tiene la base telefónica de radioperadores del 107 en la ciudad de Formosa”, destacando que la línea telefónica de emergencia “es también todo un sistema informático que permite catalogar sus actividades y los tiempos de respuesta”.
Esto consideró de suma importancia “principalmente para mejorar en el servicio, que es público y gratuito”, garantizado por el Gobierno de Formosa.