sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadArrancó la Asamblea Constituyente en Formosa y el Artículo 132 genera debate

Arrancó la Asamblea Constituyente en Formosa y el Artículo 132 genera debate

La Asamblea Constituyente de Formosa dio inicio a sus sesiones, marcando el comienzo de un proceso que será clave para el futuro político y social de la provincia. En el marco de este evento, el Dr. Williams Dardo Caraballo, ex convencional constituyente y reconocido abogado local, analizó el panorama político actual y profundizó sobre el debate en torno a uno de los puntos más polémicos de la reforma: el artículo 132, que rige la reelección del gobernador.

En una entrevista exclusiva con el programa radial «Exprés En Radio FM VLU 88.5» del Grupo de Medios TVO, Caraballo trazó un paralelismo entre la reforma de la que él participó en 2003 y la actual. En este sentido, destacó las notables diferencias en el contexto político y social. Mientras que la reforma de 2003 se dio en un período de estabilidad y reparación histórica, la actual se desarrolla en un clima de tensión económica y con un gobierno nacional que, según el abogado, ha retirado su apoyo a las provincias periféricas.

La Ley de Reforma, un «Corset» para la Asamblea

Caraballo consideró la ley que declara la necesidad de reforma como «muy generosa», ya que permite modificar la mayoría de los artículos de la Constitución. No obstante, subrayó que la asamblea debe ajustarse a las pautas de la ley y no puede apartarse de la agenda que le fue marcada. A su vez, mencionó la necesidad de incorporar los «derechos humanos de cuarta generación» relacionados con el acceso a la tecnología, la protección de la información y la privacidad en el entorno digital.

Además, el ex convencional hizo hincapié en la importancia de modificar el sistema judicial, proponiendo la implementación del juicio por jurados y la división del Ministerio Público. Actualmente, el cargo de Procurador General y Defensor General recae en la misma persona, lo cual, para Caraballo, genera un conflicto de intereses que afecta la vida de los ciudadanos.

La Polémica en Torno al Artículo 132

Uno de los puntos más álgidos de la entrevista fue la discusión sobre el artículo 132, que en 2003 estableció la reelección indefinida del gobernador. Caraballo recordó que en aquel entonces, su bloque votó en contra de la medida y presentó un recurso de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia de Formosa, que luego fue remitido a la Corte Suprema de la Nación.

Si bien Caraballo lamentó que la Corte Suprema se entrometiera en un asunto de derecho público provincial, consideró que la asamblea deberá adecuar el texto al artículo 99 de la Constitución Nacional, que establece la reelección por un solo período consecutivo.

El abogado manifestó su preocupación por el rumbo que está tomando el país y la polarización política. Con la mirada puesta en las elecciones de octubre, pronosticó que la oposición formoseña se dividirá, mientras que el oficialismo buscará consolidar el «modelo formoseño» como un ejemplo para otras provincias. Finalmente, expresó su deseo de que el país vuelva a ser «normal», gobernado por personas normales.

Más Noticias