sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadComenzó a sesionar la Convención Constituyente de Formosa

Comenzó a sesionar la Convención Constituyente de Formosa

Este viernes 1 de agosto, desde las 9 horas, la histórica Convención Constituyente de Formosa concretó la sesión preparatoria con el fin de dar inicio al proceso de la reforma íntegra de la Constitución Provincial conforme a lo establecido por la Ley N° 1.736.

Vale recordar que la misma fue convocada por el decreto N° 383 firmado por el gobernador Gildo Insfrán el 29 de julio y es el comienzo formal de las deliberaciones de los 30 convencionales constituyentes electos el 29 de junio.

De esta manera, el licenciado Adrián Muracciole, tuvo la responsabilidad de dar apertura a esta sesión preparatoria y, en su intervención, propuso tomar como referencia el precedente de la última Convención Constituyente que data del año 2003.

En ese marco y, conforme al criterio de mayor legitimidad democrática, se designó a los convencionales constituyentes más votados en las elecciones del pasado 29 de junio para encabezar la conducción provisional del cuerpo.

Por tal motivo, con los votos positivos de las dos terceras partes del cuerpo, fueron electas como autoridades la licenciada Graciela de la Rosa, presidenta provisoria; el doctor Rodrigo Vera, secretario legislativo; y la doctora Grisel Insfrán, secretaria administrativa provisoria.

Además, se conformó la Comisión de Poderes que será la encargada de juzgar y validar los diplomas de los convencionales electos, para lo cual cada bloque puso a disposición los nombres elegidos.

La misma quedó conformada por Adrián Muracciole, Edgar Perez, Grisel Insfrán, Ana María del Riccio, Karina Giménez, Grisel Carodzo, Nilda Aguayo Sosa, Juan Carlos Montiel y María Sofía Fridman, quienes contaron con un cuarto intermedio para estudiar, evaluar y juzgar los diplomas de los convencionales electos.

Seguidamente, los convencionales electos realizaron el juramento formal como integrantes del cuerpo de acuerdo al reglamento interno del mismo.

Cumplido ese cometido, la Presidenta provisional llamó a un nuevo cuarto intermedio para que la Comisión de Reglamento, conformada con anterioridad, elabore un proyecto de reglamento definitivo para poner a consideración del cuerpo.

Es menester destacar que, conforme al decreto, los convencionales cuentan con 60 días para llevar a cabo esta reforma y la posibilidad de extender este plazo durante 30 días más, si así lo decide la mayoría simple.

Además, este trabajo es ad honorem, sin derecho a remuneración o jubilación y los plenarios se realizarán días hábiles, respetando el funcionamiento de la Legislatura provincial que sesiona en el mismo edificio.

[NOTICIA EN DESARROLLO]

Más Noticias