LECTURAS RELACIONADAS
Este viernes 1 de agosto, desde las 9 horas, la Honorable Convención Constituyente de Formosa concretó la primera sesión preparatoria con el fin de dar inicio al proceso de la reforma íntegra de la Constitución Provincial conforme a lo establecido por la Ley N° 1.736.
Vale recordar que la misma fue convocada por el decreto N° 383 firmado por el gobernador Gildo Insfrán el 29 de julio y es el comienzo formal de las deliberaciones de los 30 convencionales constituyentes electos el 29 de junio.
Las cuestiones protocolares más relevantes que se definieron en esta jornada son la designación de autoridades definitivas y los días y horarios que sesionarán en plenario y por comisiones.
En cuanto a las autoridades, se resolvió designar como presidenta del cuerpo a Graciela de la Rosa; vicepresidente 1° a Hugo García; y vicepresidente 2° a Francisco Paoltroni.
Respecto a los horarios, el órgano sesionará los lunes, miércoles y viernes por la mañana, desde las 9:30 horas, en comisiones; y por la tarde, desde las 18 horas, en plenario.
Desarrollo de la sesión
En principio, el licenciado Adrián Muracciole, tuvo la responsabilidad de dar apertura a esta sesión preparatoria y, en su intervención, propuso tomar como referencia el precedente de la última Convención Constituyente que data del año 2003.
En ese marco y, conforme al criterio de mayor legitimidad democrática, se designó a los convencionales constituyentes más votados en las elecciones del pasado 29 de junio para encabezar la conducción provisional del cuerpo.
Por tal motivo, con los votos positivos de las dos terceras partes del cuerpo, fueron electas como autoridades provisorias la licenciada Graciela de la Rosa, presidenta; el doctor Rodrigo Vera, secretario legislativo; y la doctora Grisel Insfrán, secretaria administrativa.
Además, se conformó la Comisión de Poderes que fue la encargada de juzgar y validar los diplomas de los convencionales electos, para lo cual cada bloque puso a disposición los nombres elegidos.
La misma quedó conformada por Adrián Muracciole, Edgar Perez, Grisel Insfrán, Ana María del Riccio, Karina Giménez, Grisel Carodzo, Nilda Aguayo Sosa, Juan Carlos Montiel y María Sofía Fridman, quienes contaron con un cuarto intermedio para estudiar, evaluar y juzgar los diplomas de los convencionales electos.
Seguidamente, los convencionales electos realizaron el juramento formal como integrantes del cuerpo de acuerdo al reglamento interno del mismo.
Cumplido ese cometido, la Presidenta provisional llamó a un nuevo cuarto intermedio para que la Comisión de Reglamento, conformada con anterioridad, elabore un proyecto de reglamento definitivo para poner a consideración del cuerpo.
Luego, se procedió a elegir a las autoridades definitivas de la Honorable Convención Constituyente y hubo dos propuestas por parte de los representantes.
Por un lado, Ana María del Riccio, consideró que las mismas “deberían tener relación con la proporción de la Cámara de Diputados” y propuso para la Presidencia a Graciela de la Rosa y Vicepresidencia 1° a Hugo García, mientras que la Vicepresidencia 2° sería ocupada por un referente de la minoría.
Por su parte, la convencional Gabriela Neme, propuso que la Vicepresidencia 1° recaiga en la oposición y señaló a Atilio Basualdo para tal fin.
Finalmente, la propuesta votada mayoritariamente fue la de Ana María del Riccio y, después del cuarto intermedio para elaborar la nómina de autoridades definitivas, el órgano resolvió que las mismas serán: Graciela de la Rosa como presidenta; Hugo García, como vicepresidente 1° y Francisco Paoltroni como vicepresidente 2°.
Del mismo modo, fueron elegidas Griselda Serrano como secretaria legislativa y Adriana Vega como secretaria administrativa, propuestas por el convencional Rubén Solalinde quien argumentó que ambas forman parte del equipo de secretarias de la Legislatura provincial y “demostraron en todo momento idoneidad, capacidad y vocación para la tarea”.
Concretado este paso, definieron los días y horarios para las sesiones, tanto en plenario como de las dos comisiones que conforman el órgano autónomo y, para ello, Rodrigo Vera tomó la palabra y propuso que sean los días lunes, miércoles y viernes por la mañana.
La Comisión 1, los lunes 9.30 horas; ambas comisiones, miércoles la primera a las 9:30 horas y la segunda a las 11:30 horas; y la Comisión 2, los viernes a las 9:30 horas.
A su vez, las sesiones plenarias se desarrollarían los mismos días pero desde las 18 horas.
Aprobaron estos días y horarios y, de esta forma, con el arrío de los pabellones, se dio por finalizada la sesión preparatoria de la Honorable Convención Constituyente.
Es menester destacar que, conforme al decreto, los convencionales cuentan con 60 días para llevar a cabo esta reforma y la posibilidad de extender este plazo durante 30 días más, si así lo decide la mayoría simple y que este trabajo es ad honorem, sin derecho a remuneración o jubilación.