sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadNuevo informe sobre atropellamientos de fauna en áreas protegidas del NEA

Nuevo informe sobre atropellamientos de fauna en áreas protegidas del NEA

LECTURAS RELACIONADAS

Especialistas de la Dirección Regional NEA de la Administración de Parques Nacionales (APN) presentaron un informe técnico que compila registros de fauna silvestre atropellada y acciones de mitigación desarrolladas entre 2023 y 2025 en distintas áreas protegidas de la región.

El documento incluye datos detallados aportados por guardaparques, técnicos e investigadores en Parques como Iguazú, Iberá, El Impenetrable, Campo San Juan, Río Pilcomayo y Mburucuyá, entre otros. A partir del análisis de más de 1.400 fatalidades registradas, se identificaron los tramos de rutas con mayor incidencia, se evaluaron patrones estacionales y se destacaron las especies más afectadas, muchas de ellas amenazadas o en peligro.

Surucuá amarillo (Trogon rufus) atropellado en RN 101 y arasarí fajado (Pteroglossus castanotis) en RN 12, Parque Nacional Iguazú.

Entre las principales amenazas identificadas destacan la alta velocidad vehicular, la escasa señalización, la falta de pasafaunas y la existencia de separadores de calzada que dificultan el cruce de animales. El informe también presenta herramientas de análisis espacial que permiten identificar “hotspots” donde concentrar esfuerzos de mitigación.

Tras el análisis de las distintas variables implicadas destaca la importancia de fortalecer los monitoreos sistemáticos, implementar medidas de mitigación por tramos y priorizar acciones en aquellos sitios identificados como hotspots.

Tramos de ruta con concentración de atropellamiento de vertebrados detectados en rutas del Parque Nacional Iguazú entre Puerto Iguazú y el aeropuerto de Iguazú.

Además de compilar información, el informe resalta las iniciativas desarrolladas por las áreas protegidas, que incluyen:

  • Relevamientos sistemáticos de fauna atropellada.
  • Instalación de cartelería y reductores de velocidad.
  • Proyectos de adecuación de alcantarillas como pasos de fauna.
  • Campañas de educación ambiental y participación comunitaria.
  • Cálculos de daño ambiental por atropellamiento de especies emblemáticas como el yaguareté, el puma y el pecarí.

El atropellamiento de fauna es una de las principales problemáticas que afecta a la biodiversidad de Parques Nacionales y su entorno. Los impactos negativos de las rutas en áreas de alto valor de conservación incluyen no sólo por el atropellamiento de animales sino también el aislamiento de poblaciones.

Más Noticias