sábado, 2 agosto, 2025
InicioSociedadVilla General Güemes: secuestran más de 600 kilos de carne faenada de...

Villa General Güemes: secuestran más de 600 kilos de carne faenada de forma clandestina en comercios locales

La Policía de Formosa incautó 614 kilos de carne de búfalo sin la documentación sanitaria correspondiente. El operativo se enmarca en controles contra el abigeato y la faena ilegal.
Más de 600 kilos de carne faenada de manera clandestina fueron secuestrados este miércoles por la Policía de la Provincia de Formosa durante un operativo realizado en la localidad de Villa General Güemes. El procedimiento, que se llevó a cabo en dos comercios céntricos, fue encabezado por efectivos de la Comisaría local, junto con personal de la Delegación de Policía Científica y de Bromatología Municipal.
El hallazgo se produjo en el marco de tareas de control preventivo, cuando los agentes detectaron la descarga de productos cárnicos en un comercio sin que el transporte involucrado hubiera sido registrado ni controlado previamente, tal como exige el protocolo policial.
Al ser consultado, el transportista no presentó la documentación sanitaria requerida y argumentó que los animales faenados eran de su propiedad. Esta declaración motivó una inspección en un establecimiento rural a unos 40 kilómetros de la localidad, donde se encontraron cueros frescos de tres búfalos con marcas que coincidían con las del conductor.
Aunque se constató la legalidad de los animales, la falta de habilitación del tráiler utilizado para el traslado de carne y la ausencia de los certificados reglamentarios encendieron las alarmas. Por orden del Juez de Paz, se procedió al secuestro del tráiler y de los 614 kilos de carne que habían sido distribuidos en los dos comercios.
Desde la fuerza señalaron que este tipo de operativos forman parte del plan de lucha contra el abigeato y la faena clandestina, delitos que afectan tanto a la salud pública como a la economía de los productores ganaderos.
Finalmente, las autoridades recordaron la importancia de cumplir con las normativas vigentes en materia de traslado y comercialización de productos de origen animal, a fin de garantizar la seguridad alimentaria y el respeto a las leyes sanitarias.

Más Noticias