En relación con el reciente hallazgo de un animal silvestre transportado ilegalmente en un colectivo de larga distancia, el director de Recursos Naturales y Gestión del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA) de Formosa, Emmanuel Tomanek, informó que el ejemplar encontrado por efectivos del Escuadrón 5 “Pirané” de Gendarmería Nacional no corresponde a un ciervo de los pantanos, como se había informado inicialmente, sino que se trata de un guazuncho (Mazamagouazoubira), también conocido como corzuela parda.
Según la evaluación de los especialistas de Guaycolec, es un animal de pocos meses de edad, su estado de salud es delicado y su pronóstico reservado, dada su corta edad con los riesgos que conlleva una cría tan pequeña.
El guazuncho es una especie nativa de la Región Chaqueña y del noreste argentino. Se caracteriza por su tamaño más reducido en comparación con el ciervo de los pantanos, y por presentar una coloración parda o rojiza en el pelaje. Habita en bosques, selvas marginales y áreas con vegetación densa, donde se alimenta principalmente de hojas, frutas, brotes tiernos y corteza. Es una especie de hábitos solitarios y de actividad mayormente crepuscular.
A diferencia del ciervo de los pantanos, que se encuentra en estado de mayor vulnerabilidad y está catalogado como especie amenazada, el guazuncho está también protegido por la normativa vigente, aunque su estado de conservación es menos crítico. No obstante, la tenencia, captura o transporte de ejemplares silvestres sin la debida autorización constituye una infracción a las leyes ambientales y de conservación de la fauna.
Este hecho pone en valor las normativas ambientales que regulan la conservación en la provincia. Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente junto con otras autoridades competentes, se continúa trabajando en la investigación del caso y en la promoción de acciones de concientización, con el objetivo de desalentar el tráfico ilegal y la tenencia indebida de especies silvestres.