sábado, 2 agosto, 2025
InicioPolíticaAdrián Piva: "Difícilmente se consolide un proyecto neoliberal"

Adrián Piva: «Difícilmente se consolide un proyecto neoliberal»

«Esta historia arranca con el capitalismo de posguerra como producto de la reestructuración del capital, una heterogeneidad de la clase obrera, pérdida de peso de sectores sindicalizados y eso también implicó un cambio en la estrategia del peronismo».

«En el menemismo, el peronismo se rearticula en las nuevas condiciones de democracia perdurable, tantos años ligados al poder del Estado, se reconstruye como máquina política».

Los movimientos sociales reeditan en sus prácticas lógicas de la historia de la lucha obrera Argentina».

«El peronismo por un lado es una máquina política de poder ligada al estado como partido del orden, por el otro desde el 2003 se reeditan esas formas de vínculos de movimientos sociales que son propias del peronismo».

«Por un lado mayor capacidad de movilización y por el otro se integraron al poder. Permitió la unidad de sindicatos y movimientos sociales, pero esa integración permitió la canalización del descontento y ahí se transforma en parte del problema, el de desmovilización».

«El problema es que hay procesos de institucionalización de los movimientos sociales. La restitución política fue de la mano del crecimiento de trabajo informal, pérdida de poder adquisitivo, transformó la capacidad de acción de los trabajadores».

«Acá impactan muy duramente las presiones de reestructuración. La agresividad de los capitales por querer ir a fondo, tienen que ir con todo contra la clase trabajadora. Desde Milei asistimos a la ofensiva más brutal, una gran caída salarial».

Más Noticias