lunes, 4 agosto, 2025
InicioSociedadYorg: La Escuela 532 construye una cultura de mejora continua

Yorg: La Escuela 532 construye una cultura de mejora continua

El educador e investigador social José Yorg realizó una evaluación de impacto y reflexión institucional sobre la Escuela N° 532 “Dr. René Favaloro”, ubicada en la ciudad de Formosa, centrada en los ciclos lectivos 2024 y 2025. A partir de sus hallazgos, Yorg sostiene que “la Escuela N° 532 construye una cultura de mejora continua, ya que persiste en el esfuerzo por optimizar tanto sus procesos educativos como los de gestión institucional”.
Para sustentar esta afirmación, el especialista hizo referencia al ciclo lectivo anterior, atravesado por diversas dificultades, entre ellas, la influencia de un grupo de madres —a quienes describió como “madres tóxicas”— motivadas por sectores políticos opositores que intentaron desestabilizar el clima escolar. “Pese a ciertos errores y desafíos institucionales, la escuela mostró capacidad de resiliencia, afrontando el conflicto y logrando superarlo con una actitud proactiva y con voluntad de seguir adelante”, subrayó.

Un cuerpo
docente que aprende

“En definitiva —agregó Yorg—, tanto docentes como directivos compartimos una vocación genuina de aprender, revisar nuestras prácticas y mejorar los vínculos humanos, que muchas veces son tan complejos como decisivos en el proceso educativo. Este espíritu colectivo nos permite avizorar un horizonte de superación institucional sostenida”.

Compromiso
con la comunidad

El análisis también destaca un fuerte compromiso con el aprendizaje en desarrollo, la innovación pedagógica y la capacidad de adaptación a las necesidades de los estudiantes y sus familias. En este sentido, la escuela sostiene una escucha activa hacia la comunidad, articulando esfuerzos para alcanzar objetivos comunes que garanticen inclusión y calidad educativa.

Evaluación como
herramienta de crecimiento

En síntesis, la Escuela N° 532 se distingue por su apuesta a la mejora continua: un enfoque basado en la evaluación permanente, la apertura al cambio, el fortalecimiento de los vínculos institucionales y un compromiso pedagógico con su entorno. Todo ello enmarcado en un contexto social y político particular como el de la provincia de Formosa, lo que realza aún más el valor del trabajo educativo que allí se lleva adelante.
“Educar en estos tiempos —concluyó Yorg— requiere coraje, empatía y visión estratégica. Esta escuela ha demostrado que está dispuesta a transitar ese camino”.

Más Noticias