martes, 5 agosto, 2025
InicioSociedadEl Gobierno provincial sigue trabajando para proteger a las comunidades de los...

El Gobierno provincial sigue trabajando para proteger a las comunidades de los desbordes del Río Pilcomayo

Foto archivo

Con ese objetivo, se explicó que se ejecutan obras que se financian con el Tesoro Provincial que están dentro del plan de manejo de los recursos hídricos.

El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el ingeniero Javier Caffa, quien se encuentra acompañando al vicegobernador Eber Solís en su visita a comunidades del oeste provincial, para conocer las demandas de los pobladores, se refirió al manejo de los recursos hídricos y, en particular, a la situación del Río Pilcomayo y los desbordes que se producen producto del ciclo, que año tras año se repite, trayendo mucho caudal y sedimentos.

Por ese motivo, y con “el objetivo es proteger a todas las comunidades tanto de la banda norte como de la sur”, el Gobierno de Formosa lleva adelante las obras de limpieza de las correderas y los terraplenes de mitigación de crecida.

Esto en toda la zona de Río Muerto, Guadalcazar y La Esperanza, por el lado norte;  en tanto que, por el lado sur, está La Rinconada y otras comunidades cercanas, ratificando, en ese sentido, que “se seguirán ejecutando esas obras porque es una instrucción del gobernador Gildo Insfrán”.

Todas ellas, además, «con financiamiento del Tesoro Provincial para proteger a todas esas comunidades de los posibles desbordes del Río Pilcomayo, trayendo mucho caudal y sedimentos», como parte de su ciclo natural, marcó.

El funcionario indicó que entonces, “luego de ese derrame, y tras un relevamiento topográfico, se definen los proyectos de intervención, tanto en la limpieza de las correderas como la ejecución de los nuevos tramos de terraplén de mitigación de crecida”.

Esos proyectos, informó que ya los “estamos finalizando” para que, “ni bien estén dadas las condiciones para que ingrese la maquinaria, comenzar a trabajar en ello”; y agregó que se trata de “un sistema dinámico”, aunque aclaró que “todo lo que se ejecutó sirve porque dio resultados”, tal como sucediera en la última crecida del Río Pilcomayo.

En definitiva, en esto se sigue trabajando para lo que será el derrame de las aguas en este presente ciclo que se tendrá este año.

Más Noticias